MUNDO


Haití militariza frontera con República Dominicana

linea
Puerto Príncipe
Diario Hoy

Imagen foto

Desplazados haitianos en Santo Domingo.

El Gobierno haitiano está creando una fuerza militar fronteriza para enfrentar posibles acciones subversivas de grupos armados que puedan venir desde la República Dominicana, según informó el jefe de la Policía Nacional de Haití, general Jean Nesly Lucien.

Cuando se le preguntó si se trata de la formación de una especie de Ejército, el Jefe de la Policía, quien recibió a periodistas dominicanos en su residencia de Tabarre, balanceó la cabeza y luego dijo, en creole, que la fuerza tendrá una preparación mitad militar y mitad policial.

Reveló que esa fuerza fronteriza comenzará a funcionar a partir del mes de marzo.

El Jefe de la Policía manifestó que esa fuerza tendrá una formación policiaco-militar y que se comenzará a experimentar con un grupo de 70 efectivos que serán desplegados en los principales puntos fronterizos.

Lucien manifestó que después del ataque del 17 de diciembre, cuando un grupo armado tomó el Palacio Nacional, el gobierno ha pensado en tomar medidas para proteger la frontera.

Explicó que los miembros de esa fuerza especial fronteriza recibirán educación en español y también se tratará de reclutar jóvenes de la zona fronteriza.

Por otra parte, el Jefe de la Policía reafirmó que los grupos que el pasado año intentaron en dos ocasiones contra la estabilidad del gobierno de Jean Bertrand Aristide salieron de Santo Domingo.

Sin embargo, dijo que no puede afirmar ni confirmar que en estos momentos haya grupos que se estén preparando para atacar de nuevo al gobierno haitiano. El general Lucien expresó también que no puede decir si hubo complicidad dominicana en el complot del 17 de diciembre contra el presidente Aristide.

La Policía Nacional de Haití fue formada en 1995 tras el retorno al poder de Aristide, con el amparo de tropas de Estados Unidos.

Aunque el Ejército fue desmantelado en Haití durante la reforma de 1995, las fuerzas armadas existen legalmente, bajo el artículo 264 de la Constitución de la República.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados