AL CIERRE


Recomiendan 6% del PIB para educación

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Un incremento de la inversión del Gobierno en el sector educación de por lo menos un 6% del Producto Interno Bruto(PIB) fue una de las cuatro principales recomendaciones emanadas del documento "Mañana es tarde", preparado por el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL) y la Ciudad del Saber.

Este informe es el resultado de una serie de mesas de trabajo organizadas por el PREAL sobre alternativas para modernizar la educación, y en las que participaron gremios empresariales, obreros, magisteriales, universidades y representantes del Gobierno.

El documento fue presentado ayer al Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, auspiciador del Diálogo Nacional por la Educación.

Además de la mencionada anteriormente, el informe recomienda "involucrar a los padres y madres de familia, a los y las docentes, a los y las empresarias, y a la comunidad en general en la gestión del sistema educativo y en la administración de la escuela".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados