Transportistas se pronuncian en contra de proyecto de ley

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí - EPASA

Un comunicado para pronunciarse en contra de los aspectos del Proyecto de Ley que han sido reformados y que consideran lesionan los intereses de los transportistas, emitió ayer la recién creada Cámara Provincial de Transporte, capítulo de Chiriquí.

Dicho comunicado fue enviado al presidente de Comisión de Transporte, Edgardo Alvarez, al mandatario Ernesto Pérez Balladares y a la ministra de Gobierno y Justicia, Mariela Sagel, luego que los aspectos del Proyecto de Ley fueron analizados por espacio de cuatro horas.

El presidente de los transportistas, Tomás Juárez manifestó que los transportistas están de acuerdo con el proyecto de ley que crea la Autoridad del Transporte, pero no con las reformas que actualmente se le hacen a la ley 14.

Indicó que hay algunos artículos que deben ser modificados, pero hay modificaciones que ya están insertadas en ese proyecto, las cuales son lesivas a los intereses de los transportistas.

En la sesión extraordinaria, los transportistas concluyeron en que dicho Proyecto de Ley lesiona sus intereses, al ir más allá de la creación de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, y además modificar negativamente la ley 14.

Mediante el comunicado, los afectados señalaron que el proyecto elimina los Consejos Técnicos Provinciales, que son organismos de participación de los transportistas en cada provincia y crea una fianza para todas las concesiones de rutas, lo que aumenta los costos del transporte.

Detallaron además que el proyecto modifica el sistema de concesión de cupos en favor de las empresas grandes y que en su mayoría son beneficiarias de la gran cantidad de cupos otorgados en los últimos años y modifica el artículo 57 de la ley 14, lo que a su vez es una modificación al Código de Trabajo en perjuicio de los transportistas.

Continuaron subrayando, que se cambian otros artículos de la ley 14 que no responden al consenso entre las partes, lo que según ellos, representa un retroceso a la ley vigente y se definen causales para la cancelación de los cupos en forma genérica, prestándose así para interpretaciones amañadas en detrimento de los empresarios transportistas, etc.

Ante tales hechos, los transportistas reiteraron su anuencia a la creación de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, ya que permitirá la unificación de las autoridades rectoras del transporte, regulará y sentará las bases para la modernización del sector en beneficio de los usuarios.

Expresó que solicitarán una cortesía de sala, para participar en la reunión que llevarán a cabo las autoridades en la Asamblea Legislativa y así plantear las inquietudes e inconformidades que tienen para con el proyecto.

Hoy los transportistas de Veraguas realizarán a la 2:00 p.m., una reunión para analizar el proyecto y en la misma participarán delegaciones de Chiriquí y Bocas del Toro.

 

 

 

 

 





 

Dicho comunicado fue enviado al presidente de Comisión de Transporte, Edgardo Alvarez, al mandatario Ernesto Pérez Balladares y a la ministra de Gobierno y Justicia, Mariela Sagel, luego que los aspectos del Proyecto de Ley fueron analizados por espacio de cuatro horas.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.