Crisis brasileña causa renuncia
del presidente del Banco Central brasileño
Brasilia
AP
El presidente del Banco Central
de Brasil, Gustavo Franco, anunció ayer su renuncia al cargo.
Franco, que dijo que renunciaba por razones personales y profesionales,
anunció su decisión en un discurso que pronunció en
esta capital, e indicó que será reemplazado por Franciso Lopes,
director de política monetaria en el banco.
``Es tiempo de dar lugar a gente nueva ... para consolidar el Plan Real'',
dijo Franco, aludiendo al plan económico de 1994 que controló
la inflación, la cual figuraba con cuatro dígitos, pero hizo
aumentar los gastos públicos y los déficit comerciales.
La renuncia de Franco se produce en un momento delicado para la economía
brasileña, ya que desde julio pasado los inversionistas han retirado
más de 40,000 millones de dólares del país, y las reservas
han caído a alrededor de 35,000 millones de dólares.
Sólo ayer 1,200 millones fueron sacados del país.
Franco, que asumió la presidencia del Banco Central en 1997,
había defendido vigorosamente las altas tasas de interés para
atraer a inversionistas extranjeros, pero esa política se ha visto
bajo crecientes críticas de empresarios y trabajadores, sosteniendo
que sofoca el crecimiento económico y aumenta el desempleo.

|

|
Franco, que dijo que renunciaba por razones personales y profesionales,
anunció su decisión en un discurso que pronunció en
esta capital, e indicó que será reemplazado por Franciso Lopes,
director de política monetaria en el banco. |

|