Panamá excluída de la Copa
de Naciones de UNCAF
San José (AFP)
Crítica en Línea
Panamá y Cuba fueron
excluidos del torneo Copa de Naciones de la Unión Centroamericana
de Fútbol (UNCAF), que se celebrará en Costa Rica del 17
al 28 de marzo próximo, informaron ayer miércoles autoridades
deportivas.
La selección de Panamá quedó fuera debido a
que la dirigencia del fútbol de ese país no acogió
disposiciones de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe
de Fútbol (CONCACAF) para resolver conflictos internos, mientras
que Cuba figuraba como invitado y, con la ausencia panameña, se hace
inncesaria su participación.
El secretario general de la UNCAF, Oscar Thamar, y el emisario de
la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Rafael Salguero,
ambos guatemaltecos, llegaron el martes a este país para anunciar
la decisión a las autoridades de la Federación Costarricense
de Fútbol, que organizan el torneo.
"La decisión sobre Panamá se tomó porque
este país sufre conflictos internos que no lograron resolver",
explicó a la prensa local Zoila Gatgens, miembro del Comité
Ejecutivo de la FEDEFUT.
Los panameños tendrían como plazo el 15 de enero para
solucionar los problemas internos sobre la elección del presidente
de la federación del balompié local, pero CONCACAF estima
que eso no se resolverá y, por tanto, quedan excluidos de la competencia,
como se había advertido a las autoridades deportivas de ese país.
La CONCACAF pidió en diciembre pasado que se repitiera por
segunda vez esa elección en la que fue ratificado el empresario y
parlamentario Marco Ameglio como nuevo presidente de la Federación
Panameña de Fútbol (FEPAFUT), debido a que los comicios estaban
viciados, pero la advertencia no fue atendida.
Al quedar excluido Panamá, las autoridades de CONCACAF descartaron
la participación de Cuba, pues provocaría dificultades en
la conformación de los grupos y calendario de juegos.
"No debemos preocuparnos; si bien es cierto hubiese sido interesante
ver a los panameños y cubanos, considero que el torneo no perderá
su atractivo", manifestó Gatgens a la prensa deportiva local.
La quinta edición de la Copa de Naciones de UNCAF est organizada
en dos grupos. El primero lo forman Costa Rica (cabeza de serie), Honduras
y Belice, y el segundo Guatemala (cabeza de serie), El Salvador y Nicaragua;
aunque esto podría ser revisado.
Los tres primeros clasificados ganar n el boleto a la Copa de Oro
de la CONCACAF del año 2000, que se disputará en Estados Unidos,
mientras que el cuarto participará con Canadá y dos países
del Caribe en un repechaje por dos plazas más.
Costa Rica ha ganado la Copa de la UNCAF en 1997 y 1991, y Honduras
en 1993 y 1995.
NOTAS DE REDACCION
La situación en la cual fue decisiva para que la UNCAF descartara
a Panamá de este certamen ha creado diversas reacciones de tristeza
y de rabia de parte de la afición en El que acusan a la dirigencia
de la Federación Panameña de Fútbol que preside aún
Rogelio Paredes de haber mentido nuevamente, aún cuando de parte
de esa entidad se reiteró durante la semana que Panamá estaría
presente en El certamen.
Igualmente, se había tratado de crear un Comité de "Amigos
del Fútbol", que iba a funcionar como una especie de comisión
de selecciones nacionales expresamente para tratar de buscar respaldo del
sector privado a la selección mayor de cara al evento en Costa Rica.
Al igual que muchos medios informativos locales, Crítica en
Línea trató de localizar alguna fuente oficial de la FEPAFUT,
sin embargo, no había ningún funcionario que pudiera responder,
aunque una vocera de la entidad señaló que no ha habido alguna
notificación oficial de parte de la Unión Centroamericana
de Fútbol.
Por su parte, el titular asignado por la FEPAFUT del Comité
de "Amigos del Fútbol", Alberto Quiróz Jaén,
señaló que la noticia fue un "balde de agua fría"
para todos ya que se iban a reunir para lograr la obtención del apoyo
privado y que los únicos afectados son los futbolistas y la afición.
Agregó Quiróz Jaén, que la reunión del comité
que estaba programado para mañana viernes 15 de enero en un restaurante
de la ciudad capital, fue cancelada definitivamente y señaló
que la única cosa que debe de hacer el fútbol panameño
es "limpiar nuevamente la casa" y que se elija a una nueva directiva
en el ente federativo.

|