VARIEDADES


La primera velita de Explora

linea
Jessica Tasón
Crítica en Línea

Imagen foto

Explora cuenta con 6 salas de exhibición en las cuales los visitantes disfrutan de experiencias y vivencias prácticas en el campo de las comunicaciones, matemáticas, las ciencias, la tecnología y el arte.

El próximo miércoles 14 de enero Explora cumple su primer aniversario. Explora, Centro de Ciencias y Arte, es un museo interactivo para la niñez y la adolescencia, un espacio de aprendizaje no tradicional diseñado para despertar el interés en adquirir conocimientos, estimular y fomentar el espíritu de investigación y elevar la autoestima del individuo. Mediante el juego, la comunicación, la observación y el análisis, los que visiten el lugar podrán entender principios y conceptos que se enseñan en el salón de clases en forma teórica, pero que requieren de experiencias prácticas para su total comprensión.

SALAS DE EXHIBICIÓN

Explora cuenta con 6 salas de exhibición en las cuales los visitantes disfrutan de experiencias y vivencias prácticas en el campo de las comunicaciones, matemáticas, las ciencias, la tecnología y el arte. Estas salas son:

  • PANAMÁ SOMOS TODOS. Aquí los niños aprenden acerca de sus derechos y deberes.

  • TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN. Es la sala principal, en ella se desarrollan todos los principios fundamentales relacionados energía, comunicación y aviación.

  • LA MÁQUINA MARAVILLOSA. Tiene que ver con lo referente al cuerpo humano, temas como nutrición, prevención de drogas y ADN.

  • EL UNIVERSO MATEMÁTICO. Se utilizan formas, espejos y juegos para tener un pensamiento matemático y descubrir cómo nuestro quehacer diario está basado en esta ciencia. Es una forma más divertida para los niños de aprender matemáticas.

  • PLANETA EN ACCIÓN. Trata de todo lo referente al sistema solar, principalmente del planeta Tierra.

  • TIERRA VIVIENTE. Está relacionada al medio ambiente, ecosistema y todo lo vinculado con la cuenca del Canal de Panamá.

MÁS QUE UN MUSEO

“No le pusimos el nombre de museo porque realizamos diferentes focus group con niños y nos dimos cuenta que a los niños y también a muchos adultos, no les gusta la palabra museo, porque piensan que es un lugar muy aburrido y callado. Lo primero que le dicen a los niños cuando entran a un museo es que no toquen nada, por lo que Explora representa un universo para ellos porque aquí sí tiene que tocar e interactuar con las exhibiciones”, indicó Cynthia de Sampson, directora ejecutiva de Explora.

ESCUELAS PÚBLICAS

Existe un programa en Explora en el cual se invita a las empresas privadas, al público y a los colegios particulares, a que patrocinen la visita de las escuelas públicas. Este programa de los planes escolares se inició en el 2003 y le ofrece beneficios a los patrocinadores, tiene un costo de 3,000 balboas que incluye la visita al lugar, una merienda, transporte y talleres didácticos a 240 niños.

INAUGURACIÓN

En el aniversario de Explora se presentarán nuevas exhibiciones como:

  • Transformador con Condensador: demuestra cómo el cuerpo humano es conductor de energía, el guía hace varias demostraciones, como por ejemplo levanta una varilla que tiene un tubo de neón y al mantenerlo a cierta distancia de la bobina ésta se enciende. Esta exhibición es aplicable a la Física cuando se demuestra cómo la carga de energía al ser tan elevada puede encender un bombillo sin necesidad de conexiones eléctricas.

  • Consumo Eléctrico: presenta los artefactos eléctricos que se usan en el hogar que más consumen energía. La idea es enseñarle, tanto a los chicos el consumo eléctrico que hay en los hogares. Aparecen cuadros que explican cuánto representa en energía el uso de estos artefactos al mes, cuál es el promedio por semana.

HORARIO

Puedes visitar Explora de martes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde y los fines de semana de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

UBICACIÓN

Explora se encuentra a 1km de la avenida Ricardo J. Alfaro, frente a la entrada de la urbanización Condado del Rey.

PRECIO DE ENTRADA

B/.2.00 de 4 a 12 años y B/ 3.00 adultos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados