Bajo la promesa de crear 300 mil plazas de empleo en cinco años de gobierno, unos 200 convencionales del partido Cambio Democrático (CD) ratificaron ayer la nómina presidencial conformada por Ricardo Martinelli, Roberto Henríquez y Roxana Méndez.
Reunidos en Convención Nacional Extraordinaria, los convencionales también avalaron el plan de gobierno del colectivo que contempla en su plan estratégico de desarrollo social y económico, la implementación de una política de crecimiento económico y desarrollo social, sin la necesidad de recurrir a más endeudamiento.
Así mismo, se compromete a priorizar la lucha contra la corrupción, creando un sistema de investigación, persecución y castigo de todos los funcionarios corruptos de las tres últimas administraciones (Guillermo Endara, Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso).
NUEVAS REFORMAS
Según el candidato presidencial, Ricardo Martinelli, los malos políticos tienen "podrido el sistema de desarrollo nacional".
El político sostuvo que promoverá una nueva reforma a la ley electoral donde se haga obligatoria la publicación del financiamiento de las campañas políticas y de la utilización del subsidio electoral.
2004 AL 2009: UN PERIODO SIN NEPOTISMO
El CD dice que implementarán lo que denominó la "meritocracia" en el sector público y harán valer la carrera administrativa. Para ello, independizarán la Carrera Administrativa del Ministerio de la Presidencia.
Martinelli destacó iniciarán procesos penales y administrativos contra el actual gobierno por el incumplimiento de la ley de carrera administrativa e impulsará una ley contra el nepotismo.
En el sector gubernamental, impulsarán un sistema de retiro voluntario y congelamiento de nuevos nombramientos públicos.
También, reformarán el método de escogencia de los magistrados de la Corte Suprema, del Procurador de la Nación, del Ente Regulador y de la Autoridad Marítima, Superintendencia de Bancos y en la Autoridad del Canal. |