MUNDO

PANORAMA
Cumbre americana

linea
Por Carlos C. Sánchez
Editor de Mundo

Unos 34 presidentes participan en la Cumbre de las Américas, que se reúne hoy y mañana en Monterrey, norte de México, la cual tendrá un contexto muy diferente al del último encuentro en Québec (Canadá).

América Latina buscará con el principal visitante del cónclave, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que se recuperen las expectativas que se habían generado sobre una atención especial de su gobierno hacia la región.

Según indica el editorial de ayer del Tiempo de Bogotá, Bush encontrará en México a una América Latina distinta. Menos dócil y confiable, según anotaba en estos días The New York Times. Solo 7 de sus 33 compañeros de mesa apoyaron su principal obsesión de los últimos meses, la guerra en Irak (entre ellos Panamá).

Ha resurgido el sentimiento 'antiyanqui' y en el sur se consolidó un polo de centroizquierda -liderado por los presidentes Lula Da Silva, de Brasil, y Néstor Kirchner, de Argentina- que en algunos temas se opone en forma vehemente a las posiciones de la Casa Blanca.

América Latina parece sentirse olvidada por EEUU y se corre el riesgo que se refuerce el eje socialista Cuba- Venezuela, enemigos clásicos de Bush.

En resumen, el mayor avance que podría obtener la cumbre de Monterrey es recuperar la confianza.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados