 |
La venta de este cítrico varía dependiendo de la cantidad diaria que llegue al mercado, influenciada por el alza y baja de los precios.  |
En el Mercado de Abastos la fruta se encuentra por doquier y las variaciones en los precios son notables algunos días, aunque al momento de nuestra visita al lugar, se comercializaba hasta B/ 2.00 el ciento.
La cadena de comercialización destaca la figura de los intermediarios; Marín Araúz es uno de ellos; quién tiene 34 años de vender naranjas en el Mercado de Abastos. Para él cuando se vendía al mejor precio.
Este mercader trae el cítrico de Santa Marta en Chiriquí; destacó que los clientes buscan las naranjas más bonitas, grandes y jugosas, éxito para quienes las venden con estas cualidades.
Araúz dijo que llegó a vender la fruta hasta B/.10.00 el ciento, pero ahora se ha vendido hasta B/. 5.00 las mil naranjas.
Para Germán Caballero, vendedor intermediario quién trae el producto de Coclé y Chiriquí, dijo que la cosecha inició en octubre cuando se encontró a B/.0.50 el ciento y se extiende hasta marzo próximo cuando el precio quede en unos B/. 3.50.
Caballero indicó que la naranja se puede encontrar en cualquier época del año, sin embargo la abundancia baja en marzo.
La venta de este cítrico varía dependiendo de la cantidad diaria que llegue al mercado, influenciada por el alza y baja de los precios.
Sus clientes son generalmente asiáticos y aquellos que se dedican a vender chichas de esta fruta en las calles, señaló Nelson Bique.
Bique es otro de los tantos comerciantes que traen la fruta de Chiriquí, destacando que "hasta el momento la cosecha se ha comportado bien". |