 |
Según el Presidente del BID, Enrique Iglesias, hay recursos suficientes para las solicitudes de préstamos de los países de la región.  |
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, aseguró ayer en la ciudad mexicana de Monterrey que la institución cuenta con los recursos necesarios para triplicar las líneas de financiamiento a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región de aquí al año 2007, como solicitarán el martes los presidentes de las Américas.
“Los recursos los tenemos”, dijo Iglesias a periodistas al término de una conferencia previa a la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo el lunes y el martes en esta ciudad del norte de México.
Iglesias señaló que existen en la región 50 millones de unidades empresariales que responden a las características de una PyME y que dan empleo a un total de 150 millones de personas.
Los presidentes de las Américas pedirán al BID que triplique para el año 2007 el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, según el borrador de la declaración final al que accedió la AFP.
“Apoyamos el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que a través de sus mecanismos para el desarrollo del sector privado, triplique para el año 2007 sus préstamos mediante el sistema bancario, a las micro, pequeñas y medianas empresas, tratando de beneficiar a todos los países que participan en la Cumbre de las Américas”, señala el texto, que debe ser aprobado por los mandatarios.
La solicitud de triplicar el financiamiento para las PYMEs ya fue aprobada por el Grupo de Trabajo, entidad que reúne a los representantes comisionados por los países que participan del encuentro para elaborar la declaración final de los presidentes (Declaración de Nuevo León), por lo cual se descarta que el pedido será refrendado por los mandatarios.
En el marco de la Cumbre Extraordinaria de las Américas, Iglesias pronunció hoy una conferencia en la que recetó una fórmula para que los países de América Latina afronten el proceso de apertura de sus economías.
En su propuesta aludió a la competitividad, la inserción social, la reforma del Estado, la innovación tecnológica y el establecimiento de una nueva relación entre el estado y el sector privado.
Asimismo, se mostró partidario de que los países latinoamericanos avancen en la integración regional para así negociar con otros bloques en mejores condiciones.
El BID, señaló Iglesias, prevé para 2004 una "recuperación general" en América Latina, con un crecimiento de entre el 3 y el 4% |