logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Un saludo para mis amiguitos, los niños

linea
Raymundo A. Moore W.

¡Como cambian los tiempos...¡ Antes, cuando todavía yo era un bebé (me contó mi mamá) ella me destetó a los 3 meses porque no tenía suficiente leche en sus senos para darme de mamar; éramos tantos hermanos (12 en total), y tan pobres, que la avena que me daban de tomar iba sin leche y sin azúcar, pero colada, comiéndose luego mis hermanos el "afrecho" (el cual se peleaban a puños).

Cuando ya tuve edad para ir a la escuela, asistía a clases con un solo cuaderno el cual enterraba, doblado, en los bolsillos de atrás de mi pantalón (en esos tiempos no existían las mochilas, pero tampoco podían comprarme todos los cuadernos que pedía la maestra); y en vez de zapatos como se usan ahora, lo mío era un par de zapatillas tipo "Chompiras", con la diferencia que me tenían que durar todo el año, aunque para mitad de año ya parecían un lagarto con el hocico abierto, mostrando mis pies como colmillos.

Ustedes los niños de hoy se salvan, porque si no les compran Sergio Valenti, Land Rover o Hush Puppies, tienen la libertad y el permiso de sus padres para "amenazarlos" con no ir a la escuela. Además, las zapatillas que ahora usan ustedes, tienen que ser Fila, Reebok o Nike, porque, de lo contrario, se rebelan y ¡no dan Educación Física¡. En mis tiempos, aunque ustedes, amiguitos, no lo crean, con sólo torcerle la boca a papá o mamá, era suficiente para que nos "torcieran las orejas". Pero les comprendo, porque cada cosa tiene su época, y los tiempos han cambiado... Lo que sí quiero es aconsejarlos de la siguiente manera:

-Aprender no depende de cómo se vistan, si no del interés que pongan en sus estudios. ¡ESTUDIEN!

-Nadie es bruto, como a veces les dicen, o escuchan que le dicen a otros compañeros. Lo que pasa es que no todos aprendemos con la misma rapidez, y entonces nos parece que el otro es más inteligente que nosotros. Eso no es verdad... sólo tienes que estudiar tanto, o más, que el otro... eso es todo.

-En cuanto a sus padres, no les pidan lo que saben que no les pueden dar, sólo porque se lo vieron a un amiguito, o porque "salió" en la televisión. Sean conformes con lo que tienen, pero eso sí... ¡estudien mucho para que cuando sean grandes, y trabajen, puedan tener casi todo lo que desean.

-Otra cosa, no se burlen de la gente como lo hacen algunos de sus amiguitos, recuerden que todos somos hijos de Dios, y que El nos quiere a todos por igual.

En ese punto voy a hacer un paréntesis para regarles un cuentecito, el cual quiero que le pidan a su papá, o a su mamá, que les explique cuál es el mensaje. Dice así: "...Un hombre se sentó a mi mesa y comió mi pan y bebió mi vino, y al partir, se rió de mí. Más tarde, aquel hombre se me acercó otra vez en busca de mi pan y de mi vino, pero lo rechacé. Y los ángeles se rieron de mí..."

Que todos ustedes, amiguitos -y amiguitas-, pasen un feliz Día del Niño, sin olvidar pedirle a Dios que proteja a todos los niños del mundo, para que no pasen hambre y que siempre tengan una casa en donde vivir. ¡Au Revoir!

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Niños de la Escuela 9 de Enero desfilan durante las Fiestas Patrias

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no doy buen ejemplo a los niños

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA