FAMILIA
TODOS A CELEBRAR En el Día del Niño

Larissa De León Gutiérrez
Crítica en Línea
En Panamá según datos recaudados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), anualmente, sólo en el área metropolitana 3,200 niños y niñas de bajos ingresos salen sin cumplir el año escolar; 20, 000 niños y niñas entre 6 y 1 años no están dentro del sistema escolar y la probabilidad de que un niño-adolescente entre en conflicto con las ley es ocho veces más alta si no asiste a la escuela. Además, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo, en América Latina y el Caribe existen más de 7 millones de trabajadores infantiles entre 10 y 14 años. Más de la mitad son niñas y la gran mayoría realiza labores que ni siquiera son reconocidas ni hace parte de las estadísticas oficiales. Nos encontramos ante niños que a duras penas finalizarán algún día sus estudios, y ellos les convertirá en adultos desprotegidos y sin preparar para competir en el mundo laboral. Aquellos que finalicen sus estudios habrán necesitado una doble inversión en años y esfuerzos por parte de ellos y de las propias instituciones escolares. En América Latina y el Caribe, se estima que el 20% de las niñas y niños se matricula tarde en el sistema escolar, el 42% repite el primer grado y el 30% repite el segundo. Estas cifras resultan aterradoras si consideramos que, en promedio, un trabajador que ha alcanzado la Primaria completa logra el ingreso del 50% superior en su empleo al que habrá obtenido de no haber estudiado. Este incremento se dispara a medida que se eleva el nivel de estudios. Ahora bien, todos estos datos indican que la niñez necesita ser protegida y atendida por los gobiernos y la sociedad en general la pregunta importante aquí es ¿Estamos preparados para ayudar a estos niños? ¿Lograremos erradicar esté flagelo? Esas respuestas sólo las podemos responder nosotros mismos ayudando a un niño cuando está en problemas. NO TODA LA NIÑEZ SUFRE En el día de hoy debemos empezar ayudar a todos aquellos niños que lo necesiten y para ofrecer una certeza de que con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr entrevistamos a dos niñas que han logrado promedios excelentes. La primera es la encantadora Judith del Carmen Cedeño González, quien representa a la escuela Melchor Lasso de la Vega y quien ha ocupado el puesto de concejal de la República. Ella se le ha otorgado la dicha de ocupar por un día el puesto del honorable representante del corregimiento de las Cumbres Alcalde Díaz, Carlos De León por sus excelentes notas. ¿Cómo te sientes hoy de ocupar el puesto de representante? "Me siento muy orgullosa de representar a mi escuela Melchor Lasso de la Vega y le doy gracias a mis padres por el apoyo que me han ofrecido y a mis maestros por todo lo que me han enseñado". ¿Qué quieres ser en el futuro? "En el futuro quisiera ser una pediatra profesional porque me encantan muchos los niños y me gusta estudiar". ¿A que escuela te gustaría ingresar en tú segundo ciclo? "Quisiera ingresar al Instituto Fermín Naudeau y los estudios universitarios en la Universidad de Panamá". ¿Qué países te gustaría visitar? "Estados Unidos en primer lugar". ¿Qué mensaje les quieres niños en su día? "Yo les quiero decir que estudien mucho porque Panamá necesita niños como ustedes". De igual forma entrevistamos a otra niña excelente quien es la segunda del concejal, ella representa la escuela Santa Rita y su nombre es Bleixe Yumara García, "ella se siente orgullosa de haber sido suplente del concejal, porque según destaca este triunfo es muy importante para ella, además de que quiere ser muchas cosas buenas para el futuro. Además "le agradezco a mis padres que son los que siempre me han apoyado en todo concurso y todos los lugares a los cuales asisto para representar a mi escuela". ¿Qué quieres ser en el futuro? "A mi me gustaría ser abogada, además quiero visitar países como Estados Unidos y Canadá. ¿Qué mensaje le quiere s enviar a la niñez? "Que sigan estudiando para ser unos excelentes profesionales en el futuro. La lucha por el futuro de la niñez es incansable todos debemos poner nuestro granito de arena para realizarle los sueños a los niños que más lo necesitan. Tú también puedes lograr que tu hijo sea un buen profesional en el futuro lucha junto a él.
|