Dirigentes transportistas de todo el país, acordaron con las autoridades de la Dirección de Operaciones de Tránsito y Transporte Terrestre, establecer una serie de medidas para acabar con la piratería y la competencia desleal de vehículos particulares, en perjuicio del transporte selectivo y colectivo.
Durante una reunión celebrada este lunes en un restaurante de Vista Alegre, en Arraiján, que se inició a las 10:30 de la mañana y se extendió hasta pasada las 2:00 de la tarde, los dirigentes de rutas selectivas y colectivas presentaron un pliego de peticiones al nuevo director de Tránsito, comisionado Guillermo Caballero.
En el documento, de ocho puntos, se enfatiza la necesidad de intensificar los operativos de tránsito en el área.
Del mismo modo, solicita la eliminación de las rutas del interior del país que prestan un servicio ilegal, y comprometerse a que el sector transporte participe en los operativos.
Además suspender la piratería de los buses de dos rutas de la provincia de Colón a consecuencia que sostuvieron una pugna a lo interno. Se trata de Ultracolpa S.A. y Panamá Centroamérica que afectan en gran medida al sector del transporte colectivo en Chilibre.
Los transportistas exigieron también que se elimine el servicio de buses que prestan los supermercados, entre otros aspectos.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportistas de la Gran Terminal, Candelario Sánchez, explicó que por el momento suspenderán las medidas de fuerza para brindar un tiempo perentorio de 15 días y convocar una nueva reunión con la finalidad de hacer una evaluación y estudiar los resultados.
Por su parte, Luzmila Angulo, vicepresidenta de la Cooperativa de Transporte La Victoria de Chilibre, explicó que de los resultados de la reunión se le enviará una nota a la presidenta de la República, Mireya Moscoso, sobre los temas tratados.
En tanto, el comisionado Guillermo Caballero informó que se intensificarán los operativos que desde el mes de diciembre se habían iniciado en todo país para erradicar la piratería. |