Miércoles 9 de enero de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Los mártires en el olvido

Emilio Gastelú, un peruano que Panamá ha adoptado como hijo, fue quien tomó el 9 de enero de 1964 la foto de los estudiantes cruzando la alambrada que mantenía la Zona del Canal alejada del resto del territorio panameño. Es una prueba fotográfica histórica, que le dio la vuelta al mundo, y que muestra dos anónimos muchachos, con la Bandera Nacional en alto, dispuestos a morir a cambio que los derechos de su pueblo prevalecieran en esa franja, que un acuerdo espúreo entregó a manos extranjeras.

Detrás van otros dos jovenzuelos, también con la intención de cruzar la barrera y luchar por lo que creían suyo: el Canal. Los elementos de la foto, hoy, 38 años después de esa noche de héroes y mártires, parecen borrosos: cuatro adolescentes salidos de entre los pobres de la ciudad de Panamá, rebosantes de energía e ideales, con la suela de los zapatos gastadas y los uniformes de escuela sucios por la refriega; el alambre ciclón, el Pendón Tricolor, y en el fondo las sombras, que bien pueden representar lo incierto de la aventura, los oscuros intereses del soldado con fusil... la muerte.

El papel de la foto de Gastelú se ha puesto amarillo. El tiempo, que no conoce de indulgencia ni de prórrogas, la marchitó. ¿Es un signo? ¿Mueren las cosas cuando se les recuerda menos? ¿Se olvidó el país de sus mártires?

Hay quienes sostienen que nunca importó la sangre derramada. Para los políticos fue un mal necesario, y útil a sus propósitos. Para el resto de la Patria, cuyos hijos van creciendo en la ignorancia de los hechos, parece ser un escalón más en el camino de descenso, que nos lleva al lodazal donde no importa qué pasará mañana, y mucho menos qué pasó aquella noche hace tantos años.

Pero el testimonio sigue ahí. La foto palidece, sí, pero igualmente lucha por permanecer. Pugna por no morir todavía, tal vez después de rogarle a la luz un poco más de tiempo, justo el necesario, para que los istmeños despertemos y volvamos el rostro al ayer, que nos reclama atención y compromiso.

Nos hemos convertido en un pueblo inmediatista, más interesado en los antivalores, esos pasajeros y que no dejan raíces, y hemos olvidado lo trascendente y sublime. Nos hemos olvidado de Dios, de la Patria y los valores familiares.

De todo eso nos hablan los jóvenes del 64, los valientes de la foto de Gastelú, esos que henchidos de adrenalina y patriotismo, cruzaron la barrera sin miedo a la oscuridad ni a las balas extranjeras. Sin miedo al olvido.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Estudiantes ofrecen su sangre por la Patria

Sin embargo, violo el noveno mandamiento

Los altos salarios

Nueve

9 de Enero

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados