OPINION


Los altos salarios

linea
Por Alfonso Zamora
Colaborador

El contralor Alvin Weeden ha señalado los altos salarios que hay en algunas instituciones que no guardan proporción con los emolumentos obtenidos por funcionarios del mismo rango en otros países de la región.

Hay que agregar que el fiscal de las finanzas del Estado careció de un aspecto fundamental y ese es que en muchas instituciones la diferencia existente entre un director general y un nacional es hasta siete veces mayor y comparado al menor salario, lo supera en unas 23 veces.

Es decir, existe una gran brecha salarial en todos los niveles de la administración pública con respecto a quienes ejercen los cargos más altos.

Todo esto se profundizó en la administración anterior cuando se hicieron estas exageraciones y se crearon instituciones que pareciera que fundamentalmente serían para llenar espacios políticos, más que por su propia eficacia.

Es inaudito que en la administración pública existan funcionarios con salario de apenas doscientos balboas, frente a otros cuyos ingresos suman los diez mil.

Recordemos que los altos funcionarios tienen una serie de prebendas que no son contabilizadas en los salarios, pero que bien pueden sumarse en los ingresos totales.

La palabra de Alvin Weeden tiene eco en el país y representa a un funcionario comprometido con la agenda social publicitada por el actual gobierno.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados