MUNDO


Al Qaeda sigue la lucha Iraníes intervienen en conflicto

linea
Washington
AP

Militares estadounidenses capturaron en Afganistán a dos destacados miembros de la red terrorista al Qaeda y confiscaron computadoras, teléfonos celulares y documentos en un vasto complejo de cavernas que había sido blanco de intensos bombardeos en días recientes, informó el Pentágono.

Los dos miembros de al Qaeda, capturados cerca del complejo de cavernas, formaban parte de un grupo de 14 combatientes arrestados sin resistencia por fuerzas norteamericanas de tierra, dijo el general Richard Myers, jefe del estado mayor conjunto.

Fueron transferidos a un centro de detención en la ciudad de Kandahar, donde funcionarios estadounidenses han interrogado a sospechosos de pertenecer a la red terrorista y al Talibán. Los otros doce detenidos permanecieron en poder del gobierno afgano, dijo el general.

Fueron ellos los que nos interesaron, los que pensamos que tenían suficiente rango como para brindarnos el tipo de información que buscamos... en términos de operaciones futuras y cosas por el estilo'', dijo Myers el martes en una rueda de prensa en el Pentágono.

En días recientes, los aviones norteamericanos han atacado repetidas veces el complejo de cavernas y otras zonas de las inmediaciones de Khost, en la provincia oriental afgana de Paktia. En la zona se encuentran fuerzas especiales de Estados Unidos.

Desde hace largo tiempo se sabe que los terroristas de al Qaeda mantenían un vasto complejo de entrenamiento y abastecimiento en la provincia de Paktia.

Por otra parte, el portavoz del gobernador de Kandahar, principal ciudad del sur de Afganistán, acusó este martes a Irán de efectuar injerencias en las provincias afganas de Helmand y Herat, en una entrevista concedida a la AFP.

Jaled Pashtún, portavoz del gobernador Haji Gul Agha, que dirige la provincia de Kandahar, señaló que también se encargaba de las relaciones con otras tres provincias del sureste de Afgansitán, Helmand, Zabol y Uruzgán.

"En Uruzgán y Zabol, la situación es correcta", aunque haya "algunos disturbios locales", dijo. "Pero en Helmand, la situación es realmente mala debido a la injerencia iraní", afirmó.

Según el portavoz, "altos responsables" iraníes causaron esas injerencias. Un importante responsable militar de la ciudad de Mashad, el general Sardar Baghwani, "fue visto varias veces en la provincia de Halmand". "Llevó ayudas en armas y en dinero líquido para comandantes locales", afirmó Jaled Pashtún.

El portavoz denunció además una injerencia iraní en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán. "La influencia iraní crece cada día" en esa provincia, dijo.

Citó "informaciones no confirmadas" según las cuales se estarían introduciendo armas procedentes de Irán de forma clandestina en la provincia de Herat. "He oído decir que hace unos días, dos contenedores llenos de armas llegaron a Irán y que aviones norteamericanos los bombardearon", declaró.

En el frente diplomático, el primer ministro británico, Tony Blair, el principal aliado de Washington en su guerra contra el terrorismo, dijo al pueblo afgano que el mundo no lo abandonará ahora que el Talibán, que dio refugio a Bin Laden, ha sido derrotado.

"Siempre estamos del lado del pueblo afgano contra el Talibán y seguiremos" del lado del pueblo afgano hoy, declaró Blair, el primer líder occidental que visita el país desde que la milicia integrista fue derrotada.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados