 |
Tren Ligero una inversión para el 2002.  |
Reactivar la economía panameña no es tarea fácil, el Gobierno Nacional y la empresa privada tienen programado para este año una serie de megaproyectos para revivir el panorama económico del país.
Mario Lee, director de Análisis Económico del Ministerio de Economía y Finanzas, manifestó que el gobierno adelanta una serie de megaproyectos privados y públicos, de los cuales algunos se están ejecutando, como la hidroeléctrica Estí, a un costo de 400 millones de dólares, el cual se tiene proyectado realizar por parte.
Además mencionó la construcción del segundo puente sobre el Canal y las autopistas, vías de acceso, y centros comerciales que se están construyendo, los que representan una gran cantidad de dinero que se inyectan a la economía, sin olvidar el tren ligero y a mediano plazo la ampliación del Canal, cualquiera sea la decisión que se tome y otras ampliaciones de la vía Interamericana.
Lee hizo énfasis en que reactivar la economía panameña no es sólo tarea del gobierno, "no todo puede hacerlo el gobierno", porque el sector público es una parte del componente de la demanda agregada del producto interno bruto, también está el consumo privado, la inversión privada, las exportaciones ".
Esos proyectos tendrán efectos multiplicadores, pero no sólo se puede depender del sector público, también el sector privado tiene que invertir y el gobierno poner las condiciones favorables para las inversiones extranjeras se den en Panamá.
Por otro lado, manifestó que de la inversión privada existe un estudio donde se estima que las empresas eléctricas, el sector turismo, el marítimo y la ARI planean para este año realizar inversiones por casi B/. 1,000 millones, lo que podría ayudar a reactivar la economía, lo que produciría un crecimiento en la economía de entre 2.5% a 3.5%. |