DEPORTES

CAE RACHA CHIRICANA DE 21 TRIUNFOS
Bocatoreño al frente de los líderes de bate

linea
Jorge Isaac Olmos M. ([email protected])
Crítica en Línea

Imagen foto

El izquierdo Jonathan Saavedra de Chiriquí comparte el primer lugar en cuanto a imparables conectados en el torneo con raúl González, también de Chiriquí.

El bocatoreño Valentino Arce es el líder bateador del torneo después que acumulara en los dos primeros encuentros que participó un promedio de .700 producto de siete incogibles en 10 apariciones al plato.

Mientras que los que más imparables han conectado están los chiricanos Jonathan Saavedra y Raúl González con 8 cada uno. Saavedra batea para .500 y González también, ya que ambos han pegado 8 hits en 16 turnos.

El colonense Andrés Aranda se mantiene segundo entre los líderes de bate con promedio de .667 después de sonar cuatro imparables en seis viajes al plato, mientras que el coclesano Rolando Rodríguez tiene .600 de promedio después de sonar 6 hits en 10 turnos.

En el departamento de carreras empujadas los chiricanos Jonathan Saavedra y Raúl González están empatados con el bocatoreño Valentino Arce con 5 remolcadas cada uno.

Rafael Córdoba de Veraguas es el único pelotero que ha disparado en lo que va del torneo dos cuadrangulares de los seis que se han registardo en los distintos parque de pelota a nivel nacional.

105 ERRORES VAN EN EL TORNEO

Mientras que la compilación de los 16 primeros encuentros detallan que se han cometido hasta esta fecha 105 errores en el campeonato Nacional de Béisbol Juvenil Copa Hernán Botello.

En el encuentro que más errores se cometieron fue el que sostuvieron las novenas de Veraguas y Darién con 14 pifias en el terreno de juego.

CAYO RACHA DE 21 VICTORIAS SEGUIDAS

Mientras que el lunes por la noche la novena de Panamá Metro derrotó a domicilio a la novena de Chiriquí por 5-4 en un encuentro que significó la pirmera derrota para los del valle de la luna después de hilvanar 21 triunfos de manera consecutiva.

La racha chiricana inició después de la derrota que sufrieron en la campaña pasada ante Herrera por marcador de 11-6 en el Rico Cedeño de Chitré. De allí en adelante no habían perdido los dirigidos por Giovany Miranda hasta el lunes 7 de enero cuando cayeron derrotados por los capitalinos.

La marca en triunfos de manera consecutiva la posee precisamente Panamá Metro con 39 y fueron logrados en la década del 90, mientras que los capitalinos también poseen la marca de títulos logrados de manera consecutiva con 7 después de ganar los campeonatos desde 1987 hasta 1993.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados