 |
Los tres personajes arriba mencionados, son bien conocidos en Chitré por el tiempo que llevan en esos menesteres; sin embargo hay una proliferación de gente pidiendo limosnas en las calles, hoteles, restaurantes y buses urbanos, que ha puesto en alarma a la ciudadanía.  |
Es domingo a las 6:00 de la mañana, tres limosneros ya se encuentran en la puerta principal de la Catedral San Juan Bautista para recibir dadivas de las personas que llegan para participar de la primera Misa dominical. Son dos ancianos y un joven no vidente. Nadie precisa como llegan, ni quién los lleva; pero allí se quedan para las siguientes misas, como la de las 8:00 que preside S.E.R. Monseñor Fernando Torres Durán; y la última a las 9:00, conocida como la "misa de los niños". Lo que indica que ahí se la pasan sentaditos, sin moverse un centímetro, desde las 6:00 a las 11:00 a.m., todos los domingos, desde hace varios años.
El pueblo de Chitré, es muy generoso, ya que estos limosneros salen todos los domingos con algo de dinero que al menos les alcanza para comer durante la semana. Muchos opinan que los dos ancianos debería de estar recluidos en el Hogar Leonístico para Ancianos de Azuero, con sede Chitré. Pero la razón es que no se sabe quinen o quienes son los parientes de estos gerontes. Y al joven no vidente, solo se le conoce un Lazarillo menor de diez años. Por el aspecto de ambos, parecen de la etnia Ngöbe Buglé.
Los tres personajes, así como llegan a la iglesia todos los domingos al amanecer, así mismo desaparecen con sus moneditas constantes y sonantes, perdiéndose por los recovecos y callejones de la ciudad, hasta el próximo domingo.
Cabe señalar, que ninguno de los tres se relaciona uno con el otro; mantienen un silencio de ultratumba. Uno, al parecer el de mayor edad, se pasa todas esas horas agachado con un desaliñado sombrero entre sus piernas viendo caer las monedas. El otro anciano, utiliza un vaso de hielo seco como alcancía; mientras que el no vidente, recibe su limosna en sus manos. Lo más curioso es; "que a veces le lanzan las monedas y este las atrapa en pleno vuelo". ¿Cómo lo hace?...misterio; porque es un ciego de ojos completamente blancos; aunque en ocasiones no logra capturar las moneditas y están van a parar a las rejillas del alcantarillado.
PROLIFERACIóN DE LIMOSNEROS
Los tres personajes arriba mencionados, son bien conocidos en Chitré por el tiempo que llevan en esos menesteres; sin embargo hay una proliferación de gente pidiendo limosnas en las calles, hoteles, restaurantes y buses urbanos, que ha puesto en alarma a la ciudadanía.
La mayoría de los nuevos limosneros que han invadido a Chitré; las autoridades han dicho que se trata de estafadores desnaturalizados sin ningún tipo de vergüenza.
PROFESIONALES EN LA FAENA
El caso más comentado, es el de un limosnero profesional que los lunes piden en Santiago de Veraguas; los martes, en Aguadulce; los miércoles, en Las Tablas y los jueves, lo hace en Chitré. El asunto es, que un jueves fue donde el propietario de un negocio frente a la Catedral de Chitré, a que le cambiaran todas las moneditas recibidas como limosna. |