Sally tenía sólo ocho años cuando les oyó a sus padres hablar acerca de su hermanito Jorge. El niño estaba muy enfermo a pesar de todo el dinero que los padres habían gastado tratando de salvarle la vida. Ahora no quedaba más remedio que una operación que estaba fuera de su alcance. De ahí que la niña le oyera decir en voz baja a su desesperado padre: "Lo único que puede salvarlo ahora es un milagro."
Sally fue a su cuarto y sacó su alcancía del armario en que la tenía escondida. Sacudió la alcancía hasta que cayeron al piso todas las monedas que allí había guardado, las envolvió en un pañuelo, ató las puntas y salió sigilosamente del apartamento hacia la farmacia de la esquina.
Frente al mostrador, Sally esperó con paciencia a que el farmacéutico la atendiera, pero él estaba demasiado ocupado conversando con otro hombre para advertir siquiera la presencia de la niña. Así que ella raspó el piso con los zapatos para llamarle la atención. No le dio resultado. Luego carraspeó, pero fue en vano. Por fin sacó una moneda del pañuelo y la golpeó sobre la vitrina.
¿Qué quieres, hija? -le preguntó enojado el farmacéutico-. ¿No ves que estoy hablando con mi hermano?
Perdone, señor, pero necesito hablar con usted acerca de mi hermano -le contestó Sally, enojada también-. Él está enfermo, y yo quiero comprar un milagro.
¿Cómo dices? -respondió el farmacéutico.
Mi papá dice que lo único que puede salvarlo ahora es un milagro. ¿Cuánto cuesta un milagro?
Aquí no vendemos milagros, hija. Lamento que no pueda ayudarte.
Tengo dinero para pagarle. Sólo dígame cuánto cuesta.
Ante esto, el otro hombre se inclinó y preguntó:
¿Qué clase de milagro necesita tu hermano?
Yo no sé -contestó Sally, procurando contener las lágrimas-. Sólo sé que está muy enfermo y que mamá dice que necesita una operación. Pero mis padres no tienen con qué pagarla, así que yo traje mi propio dinero. |