CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

agenda

sociales

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Laureado

Por: Milcíades Ortíz | Catedrático

Revisaba unos libros en la última Feria del Libro en Atlapa. El dueño del puesto de ventas me preguntó si era escritor. Le dije que sí. Entonces curioso me preguntó que cual concurso Miró me había ganado.

Con voz suave le dije que no había ganado ningún concurso de cuentos, novela, poesía o ensayo del Miró.

Vi una mueca de decepción en su cara. Imaginé que su mente señalaba que entonces yo no era escritor.

Manteniendo la calma le dije que era periodista. Que escribía en el diario CRITICA tres veces a la semana.

"Por lo menos cincuenta mil panameños pueden leer mis escritos, porque es el periódico de mayor circulación", indiqué.

Como noté que no lo convencía, añadí que "mire, aquel escritor que se ganó el concurso Miró en Novela, demorará uno o dos años para que quinientos panameños lo lean. A mí me pueden leer varios miles por semana".

Me fui del sitio porque la discusión era estéril. Comprendí que estaba frente a ciertos panameños que tienen una visión del ser escritor muy reducida.

Creen que solamente los que se ganan un concurso son escritores.

Muchos panameños escriben diferentes cosas y nunca se ganan un concurso.

Incluso escribir bien una carta puede convertirlo a Ud. en escritor, como ha ocurrido en otros países.

Existen compatriotas que tienen archivados novelas, poemarios, libros de cuentos, etc. Nunca los han enviado a un concurso porque piensan que no ganarán.

No tengo nada contra los concursos. Ellos son un "visto bueno" para los escritores. Sin embargo, no siempre sus fallos son los mejores.

Recuerdo la Novela del Dr. Alfredo Cantón "Juventudes exhaustas". Dicen que quedó en segundo lugar en el Miró panameño.

Entonces participó a nivel latinoamericano en Brazil... ¡y ganó el primer premio! Fue novela de texto en secundaria por muchos años.

Pues bien, el destino quiso que hace más de dos meses me ganara el primer premio del concurso de Cuento Infantil "Medio Pollito", del Instituto Nacional de Cultura.

Participaron cuarenta y un cuentos y el mío ganó. Ahora con el pecho henchido de orgullo, puedo decir que soy escritor... "laureado" (premiado).

Aunque siempre me he sentido escritor al ejercer mi periodismo.



OTROS TITULARES

Diputados reprimidos

Sin embargo, no me alegro del éxito de los demás

Teleférico

Laureado

Buzón de los lectores

Un paseo de treinta y seis horas

Violencia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados