El San Francisco comienza el año 99 como uno de los flamantes "Mejores equipos de América"

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea

El San Francisco FC de La Chorrera, institución fundada en una segunda época en 1971, tras haber formado parte del primer intento de liga no aficionada en 1967-68 como Liga Superior, y con una actuación en este año palpable entre los cuatro primeros lugares del circuito del fútbol no aficionado de la ANAPROF, amaneció tras las fiestas y jolgorios del Año Nuevo 1999 con la buena noticia de haber quedado figurado entre los mejores equipos del Continente Americano, según el diario uruguayo El País en su primera edición del presente período.

Con esa nota y la que dio a conocer recientemente de que dos jugadores del elenco franciscano, Luis Calamaris y Darielt Gómez, se probarán en equipos del circuito de ascenso del fútbol mexicano destacan en las filas de este conjunto que mañana domingo podría hacer otro hito histórico en tan breves días como lo será el que será necesaria una victoria sobre del equipo el Panamá Viejo FC a las 2 de la tarde en el estadio Agustín "Muquita" Sánchez de La Chorrera.

El equipo que dirige desde 1993, el local, Leopoldo Lee, tiene cifradas sus esperanzas en que mantendrá su alineación titular con el que el pasado fin de semana logró un importante triunfo sobre El tetracampeón nacional Tauro FC por tres goles contra uno, mientras que los cangrejeros que dirige el anglo-panameño, Gary Stempel buscan recuperarse de su derrota ante el Eurokickers por lo que se espera un encuentro que se considerará como reñido.

Pero más allá de lo que sucederá en el partido de mañana sábado, los chorreranos han alcanzado uno de sus logros más importantes en los más de 27 años del club, al ser considerado entre los mejores de la región por el rotativo charrúa El País que consultó entre los rotativos del Continente Americano a los mejores y más destacados futbolistas y equipos de cada país. A Panamá, le tocó a un diario colega esta acción, haciendo un acto de justicia en el que en años anteriores estaba manipulado antojadízamente esa escogencia en nuestro medio y sean los propios periodistas deportivos panameños a quienes les corresponde emitir sus juicios sobre lo mejor de su fútbol.

El San Francisco FC se fundó en el barrio chorrerano del mismo nombre en su segunda época en 1971 y comenzó su aparición en la ANAPROF en la temporada de 1993 al adquirir la franquicia del ya desaparecido equipo del Club Deportivo La Previsora, y en su carrera de casi 8 años en la liga logró dos títulos nacionales en las temporadas de 1994 y 1995-96, aún cuando éstas no son considerados como "oficiales" en la línea de sucesión de la historia del fútbol nacional siguiendo los lineamientos de la FIFA cuando en esas dos temporadas, la ANAPROF se había apartado de la Federación Panameña de Fútbol que estaba en ese momento reconocida por la entidad mundial para apoyar a la contraparte que apoyaba el INDE . Pese a todos esos hechos, el conjunto busca ahora una posición que le merezca entrar en los circuitos de la CONCACAF.

 

 

 

 







 

Con esa nota y la que dio a conocer recientemente de que dos jugadores del elenco franciscano, Luis Calamaris y Darielt Gómez, se probarán en equipos del circuito de ascenso del fútbol mexicano destacan en las filas de este conjunto que mañana domingo podría hacer otro hito histórico en tan breves días como lo será el que será necesaria una victoria sobre del equipo el Panamá Viejo FC a las 2 de la tarde en el estadio Agustín "Muquita" Sánchez de La Chorrera.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.