S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
EL BOXEO LOCAL DEJO TRISTEZAS Y ALEGRIAS EN EL 2010
'EL NICA' Y 'CHEMITO' BRILLARON
Anselmo "Chemito" Moreno y Luis "El Nica" Concepción tuvieron un excelente año 2010, con dos defensas titulares cada uno, presentaciones en las que se lucieron.

Jorge Isaac Olmos M.([email protected]) | Crítica en Línea

El añ o 2010 cerró para Panamá en el boxeo con un saldo de tres campeones mundiales, luego que Celestino "Pelenchín" Caballero renunciara a su corona supergallo de la AMB, el pasado mes de diciembre.

Anselmo "Chemito" Moreno, supercampeón gallo de la AMB, Luis "El Nica" Concepción, mosca interino de la AMB, y Guillermo "El Felino" Jones, monarca Crucero de la AMB, son los únicos titulares que finalizan el año con su diadema y esperando el 2011 para exponer sus cinturones.

"Chemito" Moreno fue uno de los que más destacó con sus dos defensas ante Nehomar Cermeño, ganadas ambas por decisión dividida. Una de ellas fue en Venezuela y la otra en la capital panameña.

No se queda atrás "El Nica" Concepción, quien defendió su corona en dos ocasiones este 2010. La primera ante el mexicano Erik Ortiz y la otra ante el tailandés Denkaosan Kaovichit.

Además, "El Felino" Jones hizo historia al defender con éxito su corona crucero de la AMB ante el ruso Vaery Brudov.

Esta pelea es la de mayor tonelaje que se ha realizado en Panamá en exposicón de una corona mundial.

Finalmente, "Pelenchín" Caballero solamente pudo defender su corona supergallo de la AMB ante Daud Cino Yordan, en Florida, Estados Unidos.

PELEAS TITULARES
Este 2010, los panameños vieron acción en 10 peleas titulares, sumando seis fuera de nuestra fronteras y las otras cuatro en Panamá.

Pelearon en el extranjero en combates titulares Celestino Caballero, Walter Tello, Carlos Melo, "Chemito" Moreno, Ricardo Córdoba e Irving Berry.

En el patio lo hizo dos veces "El Nica" Concepción, y una vez "Chemito" Moreno, al igual que Guillermo Jones.

En cuanto a boxeo femenino, fueron cuatro los combates titulares, todos fuera de Panamá. Dos de ellos los protagonizó Abigail Billar, uno de Chantal Martínez y el otro de Carolina Montenegro.

EN EL BOXEO LOCAL
En el plano local, 198 combates profesionales marcaron una gran cantidad para nuestro boxeo criollo. Todo esto repartido en 28 veladas de boxeo.

De estas funciones, 17 fueron en Panamá, una en La Chorrera y la otra en Santiago.

En Colón, se hicieron 5 carteleras de boxeo y Chiriquí marcó cuatro funciones más, para totalizar 28 este año.

Vale la pena destacar que este año 37 peleadores saltaron a las filas profesionales, siendo este el mayor número en los últimos años.

LOS MEJORES DEL 2010
Crítica escogió como boxeador del año 2010 a "Chemito" Moreno, tras exponer y ganar en dos ocasiones su corona ante Nehomar Cermeño.

Además, este año fue reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) como supercampeón.

Le regalamos una mención honorífica a "El Nica" Concepción, por su gran actuación este año con dos exposiciones exitosas de su corona, la última defensa con un impresionante nocaut en el mismo primer asaltro sobre Denkaosan Kaovichit.

Esta misma pelea Kaovichit-Concepción fue escogida como la mejor del año por lo dramática que fue.

La mejor pelea preliminar, sin duda, la protagonizaron en la Arena Roberto Durán Eric Castro con un nocaut sobre Whyber García, en los últimos segundos el combate.

El novato del año es Leroy Estrada (3-0), mientras que el mejor extranjero es Nicholas Walters (17-0-14 KO's), quien este año realizó cuatro peleas, ganando tres de ellas por la vía del sueño.

El mejor entrenador del año sería Rigoberto Garibaldi, por su gran labor en la cuadra "Los Rockeros", llevando la batuta de una de las principales cuadras de este país.

ELLAS SE TOMARON

EL BOXEO
En el plano femenino, la boxeadora del año es, sin duda, Chantal Martínez, quien tuvo un repunte en su carrera profesional.

Empezó el año perdiendo ante la experimentada mexicana Jackie Navas por la corona supergallo del CMB.

Luego le puso rumbo a su carrera con nocaut sobre las colombianas María Miranda y Paola Herrera, antes de vencer por la misma vía a Oleidis Suárez.

Ahora la chiricana está a las puertas de disputar otra corona mundial.

También tuvieron oportunidades titulares Abigail Billar, quien perdió ante la mexicana Esmeralda Moreno por el cetro minimosca del CMB.

Además, Billar perdió contra Mariana Juárez por la corona mosca del CMB.

Carolina Montenegro fue vencida por Esmeralda Moreno, actual campeona juvenil minimosca.

LO QUE TRAE EL 2011
El año que viene pinta bien para el boxeo local. Alberto "Metralleta" Mosquera busca una chance titular en las 140 libras, mientras que a Celestino Caballero se le brindará la oportunidad de disputar la corona pluma de la AMB, buscando ser campeón en otra categoría ante Yoni Barros de Argentina.

Prospectos que vienen subiendo como la espuma, Jonathan Arenas, Julio Escudero, "El Matemático" Núñez y otros apuntan a disputar coronas regionales ya.

No piensa quedarse con una derrota en pelea titular Irving Berry, quien buscará seguir escalando posiciones en las 126 libras, hasta que llegue otro chance titular. Igualmente sucede con Ricardo Córdoba, quien podría subir de categoría, buscando nuevos horizontes.

Ameth Díaz, otro que anda bien clasificado, sigue afanosamente tras una pelea de título mundial.




OTROS TITULARES

Parra busca en Colombia y Argentina varios refuerzos

El City se impone por la mínima y sigue en la pelea

Jaime Lloreda clama por una solución al problema de FEPABA

"Obeche" aguantó y ganó el Clásico Año Nuevo 2011

Hijos del 'Valle de la Luna' quieren el título

'EL NICA' Y 'CHEMITO' BRILLARON

Qué "Lio"

Derrek Lee cambia de liga y se va para los Orioles

Medias Rojas retienen a Hideki Okajima

Bonaga y Henríquez destacan la unidad que existe en La Roja

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados