Unos 150 mil cortes de agua y la detección de más de 60 mil usuarios ilegales se efectuarán entre el 2011 y 2013 por medio de la empresa INASA, luego que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) aprobara un contrato para estabilizar la morosidad que mantiene la entidad.
Aunque el 2010 finalizó con una disminución en el ritmo de crecimiento de las deudas, la contratación ayudará a recuperar la fuga de ingresos por el consumo de agua no tributado, así como a promover una cultura de pago entre los usuarios, informó Manuel González Ruiz, director de la institución.
En enero comenzará el cobro de la morosidad y la micromedición, para que posteriormente se realice el proceso de lectura y repartición de facturas, que efectuaría la empresa colombiana Presea, S.A.
"La micromedición permitirá disminuir el consumo de agua y cobrar realmente de acuerdo al consumo", indicó el funcionario.
Anunció que en Arraiján y La Chorrera se empezará la instalación de medidores por ser puntos de alto consumo que han representado pérdidas de 6 millones de balboas por la falta de métodos de medición. En principio pretenden colocar 35 mil medidores, explicó.