seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





AMOR
El amor en los tiempos de la informática

linea
Tomado de
INTERNET

Un nuevo mensaje en el correo electrónico de Gabriela fue el inicio de una larga amistad virtual con Eduardo. Con el tiempo y muchos mensajes por computadora, la relación se convirtió en amor y su boda está próxima.

Esta historia de amor electrónico del siglo XXI entre una mexicana y un cubano fue posible gracias a la relación virtual donde este par de enamorados, limitados por la distancia y los encuentros esporádicos, forjaron su compromiso por medio de la comunicación mediatizada a través de la computadora.

Para una chica como Gabriela, las relaciones de amistad y los romances cibernéticos eran cosa de todos los días.

"Casi todos tenemos amores virtuales que nunca llegan a nada, es imposible conocer a tu interlocutor y se establecen solamente para pasar el rato y divertirse en la red", comenta.

Bibiana Apolonia, socióloga de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, sostiene que al principio la comunicación amorosa virtual está sometida al anonimato, y de acuerdo al tipo de personalidad, se estimulará o no para continuar la relación en evoluciones más intensas y sinceras. "Una vez al conectarme en un chat conocí a un chico cubano, uno de tantos pensé. Días después volví a platicar con él a través de la Internet, me cayó bien y continuamos con la comunicación por meses hasta que a través de sus palabras que reflejaban sus sentimientos y manera de ser me fui enamorando de él y viceversa", revela Gabriela. Palabras avaladas por la socióloga, quien afirma que las formas de potenciales encuentros amorosos pueden ocurrir a través de un chat en donde al principio se intercambian mensajes públicos y posteriormente se llega a la comunicación privada.

FLORES VIRTUALES Y EROTISMO

Con el tiempo, las relaciones por Internet se hacen más personales y comprometidas, se comienzan a usar términos socorridos por cualquier enamorado como "querido", "cariño" y "amor", los sentimientos proyectados a través de las palabras comienzan a ser más profundos e incluso se llega al sexo virtual, señala Apolonia.

" El intercambio de palabras llega a complementarse con el intercambio de postales electrónicas o flores virtuales; y si la relación perdura surgen otras formas de comunicación complementarias que activan otros sentidos como el envío de fotografías, llamadas telefónicas e incluso encuentros personales, si la distancia lo permite.

Pasó mucho tiempo para sincerarnos, relata Gaby, pero una vez que demostramos nuestros sentimientos en la red, la relación fructificó, se hizo más real: "Confieso que antes de conocernos tuvimos algunos contactos de sexo virtual".

AMOR DE PALABRAS

En las relaciones amorosas por Internet, los sentidos están inhibidos, no se puede ver, oler, tocar, oír ni probar al otro; los sentimientos tienen que forjarse y confiar en la comunicación establecida a través de las palabras que devienen del teclado de una computadora. "El amor en Internet remite a imaginaciones, a fantasías con cualquier sentimiento que desee poner una persona sobre otra. Al no recibir los estímulos de los sentidos que se ponen en funcionamiento en las relaciones cara a cara, es posible atribuir cualidades desmesuradas a la otra persona", menciona Apolonia.

"Por suerte, en esencia él es como lo imaginé, tal vez no físicamente pero si en sus sentimientos, que al fin de cuentas es lo que importa", comenta Gabriela a unos meses de contraer nupcias con su latinoamericano prometido. Apolonia afirma que la relación en el espacio virtual dice poco acerca de la otra persona, no se puede escuchar su voz, notar su forma de caminar, su manera de vestir, ni sus gestos.

CARA A CARA

"Para formalizar nuestro compromiso tuvimos que conocernos poco a poco, la comunicación por el chat y el correo electrónico fue muy importante, pero definitivamente tuve que conocerlo personalmente para tomar esta importante decisión en mi vida, pues una relación no sólo son palabras por Internet", relata Gabriela. Apolonia.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Para formalizar nuestro compromiso tuvimos que conocernos poco a poco, la comunicación por el chat y el correo electrónico fue muy importante, pero definitivamente tuve que conocerlo personalmente para tomar esta importante decisión en mi vida, pues una relación no sólo son palabras por Internet", relata Gabriela. Apolonia.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA