seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Cruceros permanecerán más tiempo en proyecto Colón 2000

linea
Enrique Watts
Crítica en Línea

Los cruceros que lleguen a los puertos de Colón a partir de este año, tendrán una estadía de hasta diez horas, lo que permitirá que se aproveche adecuadamente las ventajas de esta industria, expresó Gassán Salama, presidente de la Cámara de Comercio de Colón.

El empresario dijo que muchas de estas embarcaciones que durante los últimos dos meses se mantenía por no más de cinco horas en el puerto de Colón 2000, lo harán por más tiempo, por lo que espera que el comercio local y la comunidad empiece a ver los frutos de esta actividad.

Salama consideró la llegada de los primeros cruceros como un buen experimento que promete buenos resultados a futuro, sin embargo, coincide que aún faltan muchas estructuras por habilitarse para complementar el destino turístico.

A su juicio, hay que pensar a futuro y los resultados que todos quieren ver de inmediato se darán a medida que se sigan cambiando algunas cosas, indicando que se siente complacido por el hecho de que las líneas de cruceros escojan a Colón como uno de sus sitios predilectos.

Señaló que desde la llegada del primer barco el pasado 6 de noviembre a la fecha, han atracado por lo menos 17 mil turistas entre pasajeros y tripulantes, hecho positivo que se registrará en la historia.

Sostuvo que se espera que el próximo año sigan llegando las ciudades flotantes y que las inversiones se mantengan para poder colocar a la ciudad de Colón dentro de los lugares turísticos del Caribe y complementar los paquetes de gira con el ecoturismo y otras actividades que van de la mano con este rubro.

Se conoció que a partir de este año un aproximado de 165 barcos de la marina americana de tránsito por el país, atracaran en Colón 2000, muchas de estas permanecerán entre 10 y 48 horas, por lo que se prometen días mejores para todos los sectores comerciales.

Entre los años 1940 y 1950, Colón era el sitio preferido por los marinos norteamericanos que desembarcaban en el Puerto de Cristóbal y disfrutaban de la vida nocturna de los cabarets, las tiendas libres de impuestos a lo largo de la avenida del frente y establecimientos variados de la época.

Para Salama, esta provincia lo tiene todo y no debe haber necesidad de trasladar a los turistas después del puente Chagres, porque si se desarrollan las costas, con hoteles a orillas de playa, las ofertas en el extranjero para llegar a Colón serán las escogidas, inyectándose económicamente la actividad aérea con vuelos chárter y viajes terrestres desde los puertos hasta los pueblos de las costas donde se establezcan los resorts.

Agregó que el único lugar preparado para esto es Isla Grande, en el distrito de Portobelo, donde funcionan unos 6 hoteles abiertos todo el año y con la ventaja de una carretera en buen estado hasta la Guayra, donde está el muelle para cruzar a la isla.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Agregó que el único lugar preparado para esto es Isla Grande, en el distrito de Portobelo, donde funcionan unos 6 hoteles abiertos todo el año y con la ventaja de una carretera en buen estado hasta la Guayra, donde está el muelle para cruzar a la isla.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA