Pronostican año difícil

Minerva Bethancourth
Crítica en Línea
Tanto el sector empresarial y la clase política, incluso miembros del oficialismo, coinciden que este año será "más difícil" que el anterior, por ende se requerirá de voluntad política y coordinación entre los Organos Ejecutivo y Legislativo. El presidente de la Cámara de Comercio, Manuel José Paredes, solicitó una pronta reunión con el Ejecutivo para conocer las perspectivas económicas. Según su criterio, los cuatro primeros meses serán "de ajustes", donde muchas empresas cerrarán sucursales. A juicio de Paredes una de las peores cosas que le puede ocurrir a la economía es la discusión de una Reforma Tributaria en el mes de marzo. En tanto, la presidenta del Partido Revolucionario (PRD), Balbina Herrera, prevé un año más difícil en materia económica en comparación con el anterior, por lo que advirtió que no se "tolerará" más excusas. "El gobierno tiene que asumir su responsabilidad", acotó. Por su parte, el presidente del Partido Demócrata Cristiano, Rubén Arosemena (PDC), exhortó a todos los sectores a "poner su mejor esfuerzo" para enrumbar el país por el mejor camino. "Sino dejamos de lado nuestras diferencias políticas y dejamos de echarle la culpa los unos a los otros, el país seguirá empantanándose", anotó. Mientras que el legislador oficialista José Blandón admitió que la situación económica no está bien y reconoció que para este año, las "cosas no serán fácil", "pero hay que ser optimista". El ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, dijo que para este año se estima un crecimiento del 4%, contrario al año anterior que apenas llegó a 2.5%. Añadió que se aspira a ejecutar en 100% el presupuesto.
|