lunes 1 de enero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Inquietud en la ONU ante mandato de Ban Ki-Moon

Naciones Unidas | EFE

La inquietud está a flor de piel entre los funcionarios de la ONU, que desconocen cual será su futuro cuando el octavo secretario general de la organización, el surcoreano Ban Ki-Moon, inicie hoy formalmente su mandato.

Hoy no se trabaja en la ONU porque es festivo, y no se espera que Ban Ki-Moon anuncie antes de mediados de enero quienes serán los funcionarios que formarán su equipo y los jefes de los departamentos del organismo.

De esos nombramientos depende el futuro a corto plazo de muchos de los 16,000 funcionarios de Naciones Unidas.

La mayoría apunta que la decisión en última instancia no es de Ban Ki-Moon sino de las cinco potencias de la ONU, como se comprobó durante los 10 años de ejercicio de su predecesor, Kofi Annan.

Annan tuvo que contar para la mayor parte de sus decisiones mas trascendentales con el beneplácito de los grandes del Consejo de Seguridad -EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia y China-, los únicos que disponen de derecho a veto en ese máximo órgano de decisión.

PRESUPUESTO
Ban Ki-Moon, contará con este capital, pero parece obligatorio que proceda a una revisión estricta del trabajo de los empleados de la organización, algunos con suculentos salarios y que han mostrado su decepción por el último período de Annan. Porque los mismos que recibieron a Annan con aplausos en el 2002 en su segundo mandato después de obtener el Nobel, le regatearon en los últimos años su simpatía.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados