CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  ECONOMÍA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Crece déficit comercial

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

De enero a septiembre de este año el déficit comercial de Panamá, de $3, 385.1 millones, creció en más de $1,003.9 millones frente al mismo periodo del 2007, ante un mayor incremento del valor de las importaciones hacia la Zona Libre de Colón y el resto del país.

Este incremento se debió a la continuidad del alza de precios del petróleo y de otros productos en los mercados internacionales, necesarios en la intensa actividad económica interna.

Según estadísticas de la Contraloría General de la República los productos más comercializados en la Zona Libre de Colón durante el periodo analizado fueron los medicamentos, licores, juguetes, textiles y otros.

Por su parte, en el resto del país predominaron las compras externas de bienes de consumo e intermedios, cuyos crecimientos en septiembre fueron de 40.7 y 57.1%, respectivamente.

En tanto, las exportaciones de bienes también crecieron en 11.2%, por el registro de mayores ventas realizadas por todos los sectores que conforman la oferta exportable del país; por ejemplo, las nacionales (incluidas las reexportaciones) crecieron en 9.8%, la Zona Libre de Colón en 13.8% y las zonas procesadoras en 23.8%.

No obstante, las cifras destacan que las exportaciones nacionales de productos agrícolas (melón, sandía, piña, café y otros) disminuyeron de enero a septiembre 20.5%, ante una menor demanda de los Estados Unidos y de los países de la Unión Europea.



OTROS TITULARES

Crece déficit comercial

Empresas participarán de feria en Israel

Positiva asistencia a ferias internacionales

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados