 |
Dos vehículos protagonizaron el accidente que requirió de la intervención de un equipo de rescate para sacar a uno de los heridos de un auto.  |
Tres heridos de consideración dejó una colisión entre dos automóviles el pasado sábado a las 8:30 p.m. en la ruta que conduce a El Puerto de Aguadulce, frente a los antiguos cines de esta ciudad.
Del fuerte impacto salieron heridos Javier Guevara Arrocha, de 19 años, Abel Ramírez Gutiérrez, de 53 años, y Carlos Ramírez Gutiérrez, de 20 años, quienes fueron trasladados hacia el cuarto de urgencias del Hospital Rafael Estévez.
Todos son residentes de la ciudad de Natá.
El auto de los accidentados era un Lada color verde con matrícula 646030, que prácticamente quedó inservible.
Los bomberos utilizaron tenazas hidráulicas para retirar la lata que aprisionaba a Abel Ramírez Gutiérrez.
En su interior se encontraban botellas de cervezas y se presume que estaban en estado de embriaguez al momento del choque.
Los ocupantes del otro auto un Mazda verde con placa 046839, eran Gustavo Ortega, de 32 años, quien conducía y Marisabel Rojas, de 34 años, quienes resultaron con heridas leves.
Según versiones, el conductor del Lada hizo un giro inadecuado hacia la mano contraria que lo llevó a impactar al Lada que se dirigía hacia el centro de la ciudad.
CIFRAS
Las estadísticas del Tránsito son preocupantes. Los atropellos encabezan el listado en lo que a accidentes automovilísticos concierne, con 154 personas fallecidas.
Las colisiones siguen en segundo lugar, con 135 fallecidos.
Otras 59 personas han perdido la vida en choques, 43 en vuelcos y 13 por caerse de sus autos en marcha. Unos 386 panameños murieron en el año 2002, pero en época similar en accidentes automovilísticos escenificados en diversos puntos del territorio nacional.
Esto significa que en el año 2003, el cual está a punto de "morir", han perecido más personas que en el 2002.
NúMEROS FATALES
Las muertes por accidentes viales siguen aumentando como la espuma, en vista de que 405 panameños han fallecido por esas causas en 346 días, informaron fuentes oficiales.
Por ese desorden en el manejo, la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito que forma parte de la Policía Nacional realiza esfuerzos, para tratar de disminuir los accidentes de tránsito. |