DEPORTES

EL BéISBOL ALCANZó SU MAYOR LOGRO EN EL 2003
De tres uno

linea
Aurelio Ortiz G. ([email protected])
Crítica en Línea

A diferencia de las categorías menores y de la juvenil, los elencos que estuvieron representando a Panamá en los certámenes de béisbol en la mayor, tuvieron una actuación que se puede catalogar de regular.

Sin lugar a dudas, que lo más destacable de todo es el subcampeonato obtenido en el Mundial de Cuba, bajo el mando de Omar Moreno. Veamos la actuación del equipo criollo en los tres torneos en que se participó este año.

JUEGOS PANAMERICANOS (1 AL 17 DE AGOSTO)

Luego de finalizar la ronda regular con 1-2 ( victoria ante México y derrotas ante Cuba y Brasil), Panamá que fue dirigido por Alfonso Urquiola, se enfrentó a en juego de muerte súbita a Nicaragua ante quienes cayeron 5 por 2. Posteriormente en la ronda de consolación se logró el pase al mundial tras derrotar al cuadro local 11 por 5. Finalmente caímos en la disputa por el quinto puesto ante los brasileños 3 a 2.

MUNDIAL DE CUBA (12 AL 25 DE OCTUBRE)

Ubicados en el grupo "B", los panameños plagados con un equipo de estrellas , entre las cuales estaban Rubén Rivera, Olmedo Sáenz y Rafael Medina finalizaron la ronda regular con marca de 5 triunfos y 2 reveses (Estados Unidos y Japón).

En la ronda de muerte súbita le ganamos a Nicaragua 5 por 0, mientras que en el juego de semifinales, los panameños dieron un gran paso hacia el título al ganarle a Japón 4 por 1.

Al final, Panamá cayó en la disputa del centro ante los cubanos en un aguerrido encuentro 4 a 2.

TORNEO PREOLíMPICO (30 DE OCT. AL 11 DE NOV.)

Tras el gran logro obtenido en tierras caribeñas, el equipo nacional se aprestó a luchar por una de la 2 plazas que daba el Preolímpico para los Juegos de Atenas, con un equipo mucho más completo que el que fue a Cuba y el cual incluía a Sherman Obando, Bruce Chen, Roger Deago y otros, sin embargo, luego de culminar la ronda regular como segundos del grupo "B", con 3-1 (triunfos ante Colombia, Nicaragua y Brasil y la derrota ante Estados Unidos), las aspiraciones canaleras se vinieron al piso al caer ante Puerto Rico 5 a 3 en la ronda cruzada. Al final Cuba y Canadá se quedaron con las plazas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados