 |
Robert Ballard  |
Con un nombre extraído de la mitología griega, llega a Panamá Jason XV nombre que lleva el proyecto educativo que explorará la isla de Barro Colorado, uno de los sitios más estudiados por científicos de todo el mundo en el hemisferio occidental
Este proyecto nació en 1989 como organización educativa sin fines de lucro,
Su creador es el científico norteamericano Robert Ballart, quien logro enseñar al mundo los restos del legendario Titanic en 1985 inventando un sistema robótico con fibra óptica que enviaba las imágenes a un centro de control con gran éxito, lo que causó una revolución y al que llamó "Argo" nombre extraído de la leyenda mitológica griega de Jason y sus argonautas que se embarcaron en busca del "Vellocino de oro" .
Desde entonces han sido diversos los destinos elegidos por la fundación que lleva a estudiantes dentro de la expedición que es trasmitida en vivo, para que casi dos millones de niños participen de la experiencia.
¡AHORA LE TOCó A PANAMá!
De junio del 2003 a septiembre del 2004 el temas de investigación para el proyecto son los bosques tropicales, razón por la que el Instituto Smitsonian de Investigaciones Tropicales organización anfitriona, indicó que la isla de Barro Colorado fue escogida por la gran cantidad de estudios científicos allí realizados. La intención de la exploración es la de investigar la historia geológica de Panamá y como ha cambiado la biología y la ecología del mundo entero.
SERá TRASMITIDO A 1.5 MILLONES DE NIñOS
Mas de un millon y medio de niños de todo el mundo presenciaran en vivo esta aventura y en el que participarán unos 35 mil maestros, quienes seguirán en vivo desde Panamá todo lo que se investigue. En el mismo participaran unos 22 estudiantes estadounidenses y dos panameñas, María Victoria Ferrara y Andréa Kam.
|