"No tuve nada que ver con la firma del contrato de concesión otorgada a la Compañía Recolectora de Desechos Sólidos (CREDESOL) que le otorga los derechos de la recolección de la basura en el distrito de Arraiján", manifestó el alcalde Jaime Barroso.
Recordó que el Contrato N° 65 de la prestación del servicio de la basura fue firmado el día 6 de agosto de 1999 por el ex alcalde Cristóbal Cañizales durante la administración pasada y le ha sorprendido la publicación en un medio de comunicación donde le atribuyen ser el más interesado de aprobar la concesión de la compañía CREDESOL.
"Quiero aclarar a la opinión pública que ni siquiera me encontraba presente en la discusión de ese contrato, ya que la administración de Jaime Barroso inició su gestión el día 2 de septiembre de 1999 y el documento había sido refrendado por el alcalde anterior por ende no intervenimos en esa decisión", indicó.
Dijo que cuando comenzó su gestión el contrato se encontraba en la contraloría de la república para su debida revisión y aprobación fue devuelto en dos ocasiones para realizar algunas correcciones tal como se hizo, posteriormente fue refrendado por el contralor Alvin Weeden.
Destacó que el contrato cumplió con todo los trámites legales que deberían cumplir, sin embargo, son los tribunales en ese caso la corte suprema de justicia determinar si se dieron vicios de ilegalidad o no en el documento.
Señaló que detrás de todas estas acusaciones en su contra existe un trasfondo político de quienes lo atacan porque no han podido utilizar otros medios que con la compañía CREDESOL que ha tenido sus problemas con la recolección de la basura y su intención es achacárselo, pero ninguno se ha detenido a leer el contrato y "de ser así se darían cuenta que yo no lo firmé y lo he anunciado en reiteradas ocasiones".
Sobre las confrontaciones entre la empresa CARDESA y CREDESOL indicó que son situaciones jurídicas que no se resuelven en los medios de comunicación, sin embargo, para la administración alcaldicia existe un contrato de concesión administrativa para la recolección de la basura firmado y es con la compañía concesionaria CREDESOL.
Aseveró que desde hace dos años CARDESA viene denunciando supuestas irregularidades en la firma del contrato si lo creen así oportunamente debieron presentarse a la corte suprema de justicia a interponer la respectiva demanda de nulidad.
Agregó que ningún tribunal de justicia ha decretado la ilegalidad del contrato entonces significa que es legal firmado por el alcalde anterior Cristóbal Cañizalez y refrendado por el contralor Weeden. |