 |
La operación turística que se le brinda a Carnival por las empresas panameñas, ha tenido altos de aceptación.  |
Carnival Cruises, la línea más poderosa en la industria de los cruceros y de los sectores de los mercados del turismo mundial está llegando con frecuencia al Puerto de Colón 2000. El crucero Carnival Spirit que transporta 2,112 pasajeros y 1,000 tripulantes, de bandera panameña tiene a Colón en su itinerario.
Su interés en Colón 2000 es tal que recientemente llegó a bordo de la mencionada nave, una delegación de periodistas de diarios y revistas turísticas que tuvo como meta promover y dar a conocer los atractivos panameños.
Esta línea de cruceros tiene programada la construcción de seis nuevos cruceros que serán inscritos en el Registro Panameño de Naves, aumentando así el número de cruceros que forman parte de la flota panameña una de las más numerosas del mundo.
Carnival Spirit ya ha llegado tres veces al Puerto Colón 2000 y espera que junto con la nave Paradise de 2,000 pasajeros y con Triumph de 2,112 pasajeros y 1,000 tripulantes completen 28 llegadas al Caribe panameño.
La operación turística que se le brinda a Carnival por las empresas panameñas, Aventuras 2000 y Colón 2000 ha tenido altos niveles de aceptación por lo que se espera que la línea de cruceros aumente la frecuencia de sus llegadas. Al comienzo de su segunda temporada el puerto colonense está recibiendo cruceros de seis distintas líneas con un total de 90 reservaciones de octubre del 2001 a abril del 2002. Un vocero de la empresa afirma que los cruceros seguirán llegando durante todo el año de 2002.
Por otra parte, la llegada de los veleros ingleses Mikado de 140' y el Anakena de 145' a la Marina del Flamenco Yacht Club, demuestra la importancia de este sitio en la entrada del Canal de Panamá para la navegación mundial.
Panamá se encuentra estratégicamente situada en las rutas de navegación mundial y la llegada de esta clase de naves buscando aprovisionamiento de combustible, agua y víveres comprueba que las facilidades que brinda son excelentes. Varios pasajeros aprovecharon para desembarcar y tomar conexiones aéreas hacia sus destinos de origen desde el Aeropuerto de Tocumen, a tan solo 20 minutos del sitio.
Completamente protegida de los vientos y por buenos rompeolas y por las Islas Flamenco y Naos es el sitio ideal para que yates, veleros de todo tamaño la visiten y se preparen con todo lo necesario ya sea para su travesía por el Canal de Panamá o a enfrentar los misterios del Océano Pacífico. Este sitio no depende de las mareas para la llegada o partida de las embarcaciones. También ofrece los servicios de grúa que permite sacar a yates del agua para reparaciones. |