Las naciones caribeñas acaban de emitir una declaración conjunta condenando el secreto tránsito de un cargamento con desechos nucleares que se cree se encuentra en aguas del Mar Caribe y con destino a Panamá. Greenpeace denomina a este cargamento un "Chernobyl Flotante" y advierte que el mismo podría causar daños no cuantificables al ambiente y a las bases económicas de toda la región.
De acuerdo a un comunicado escrito emitido por los 14 miembros de la Comunidad de Países Caribeños (CARICOM), "la región no debe ser expuesta a los serios riesgos que implica el tránsito de cargamentos de desechos nucleares altamente radioactivos a través de sus aguas". Las naciones objetaron tales transportes toda vez que "amenazan las vidas de la región caribeña".
Esta declaración latinoamericana es la más reciente de una serie de resoluciones firmadas a través de la región caribeña y latinoamericana, que han sido emitidas de manera constante a partir del año 1999, iniciando con aquella declaración surgida en el seno de la Asociación de Estados Caribeños y en la que los 25 jefes de estado de la región del Gran Caribe, incluyendo al entonces Presidente de Panamá, rechazan el uso continúo de la región para el transporte de desecho nuclear y tóxico que de alguna manera pueda causar mayor degradación al Mar Caribe.
"Las naciones de la región tienen el derecho soberano de prohibir estos transportes, pero tanto Gran Bretaña, como Francia y Japón han hecho a un lado estos derechos de una manera arrogante", señaló Damon Moglen de Greenpeace Internacional. "Los transportistas no están actuando de acuerdo con normas y requerimientos internacionales y por lo tanto las naciones pueden y deben tomar acciones legales para prohibir el paso de estos cargamentos nucleares altamente peligrosos".
Agencias de gobierno panameño que se supone deberían dar respuestas ante un posible accidente, parecen no estar al tanto del inminente tránsito de este cargamento nuclear y los terribles riesgos que implica. "Al permitir Panamá que la Autoridad del Canal de Panamá de manera unilateral y secreta permita el tránsito de estos cargamentos letales, el país está actuando en contra del deseo y los intereses de las naciones del Caribe y Latinoamérica, los cuales ya han solicitado el cese de estos tránsitos", advirtió Moglen. |