 |
Los ministerios de Educación, de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, además del Público, son algunas de las instituciones que apoyan el programa de la No Violencia.  |
Mirna de León, encargada del programa No a la Violencia del Ministerio de Salud en Colón, informó que la violencia es la tercera causa de mortalidad en la República de Panamá, y una de las circunstancias que la provoca es el consumo de alcohol.
Por tal razón los funcionarios de Salud, en esta provincia, se preparan con una campaña para que los ciudadanos colonenses disminuyan el consumo de bebidas alcohólicas durante la Navidad y año nuevo, indicó De León, encargada del programa de la "No violencia".
Manifestó que durante las fiestas de fin de año miles de personas acostumbran a libar bebidas alcohólicas, por lo que se ha iniciado una campaña para evitar el consumo en cantidades excesivas.
Los ministerios de Educación, de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, además del Público, son algunas de las instituciones que apoyan el programa de la No Violencia.
La profesional consideró que "los menores son testigos de la violencia en los hogares", y esto convierte a los niños en futuros agresores en contra de la salud pública.
Señaló que en la actualidad las estadísticas reflejan que un 86% de los casos de violencia se producen en contra de las mujeres y niñas que son abusadas sexualmente, mientras que en un 18% en el sexo masculino, lo que indica que el sexo femenino es el más afectado.
DATOS: 27 CASTIGAN VIOLENCIA DOMéSTICA
La violencia intrafamiliar es un problema cultural, y cada día, son más las personas que interponen sus denuncias ante las autoridades, debido a las mejoras que se han efectuado a la Ley 27 y con la aprobación de la Ley 38 que penaliza el delito de violencia doméstica.
|