 |
Los técnicos indicaron que la acumulación de agua provocó la caída del muro.  |
La acumulación de agua en un relleno expuesto a la intemperie durante cinco meses sin atender las indicaciones del diseñador relacionadas al drenaje, originó el colapso de uno de los muros de la fase No.2 del Corredor Norte, que provocó la muerte de tres niños.
Una comisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) descartó cualquier fallo en el diseño, pero concluye que el derrumbe fue causado por el exceso de agua en el relleno y la falta de atención a las recomendaciones del diseñador de desviar permanentemente las aguas de la superficie, a fin de evitar la presión hidrostática.
Frente al hecho, el Ministerio de Obras Públicas impuso una multa de B/.25 mil a la empresa PYCSA y ordenó demoler los muros, llevar a cabo un estudio completo a toda la construcción e indemnizar a las familias de los tres menores que fallecieron el omingo a causa del desplome de la pared.
El nuevo estudio tendrá la finalidad de verificar toda la obra estructural y de encontrarse fallas en la ejecución de los planos aprobados por el MOP, se analizará rescindir el contrato entre el Estado y PYCSA, afirmó el titular de esa cartera Eduardo Quirós.
Un grupo de abogados anunció que interpondràn una demanda contra PYCSA para reclamar el pago de una indemnización millonaria, por la muerte de los niños Fèlix Córdoba, Michael Xavier González y Eduardo Moreno , quienes fueron sepultados por el muro.
|