Problemática prevalece en región indígena de Chiriquí

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí / EPASA
La escasez de puentes, el pésimo estado de las vías de comunicación y la falta de aulas escolares, constituyen los más graves problemas que atraviesan los corregimientos y distritos indígenas recién fundados en la Comarca Ngöbe Buglé. Así lo aseveró el presidente del Concejo Municipal del distrito de Muná, Alberto García, quien manifestó que la situación en la actualidad se torna sumamente difícil para los habitantes de la región, quienes tendrán que continuar soportando el sinnúmero de vicisitudes. El también representante reveló que para trasladarse de una zona a otra, en muchas ocasiones los residentes tienen que atravesar los ríos y quebradas introduciéndose en las aguas. De igual forma, expresó que el proceso de enseñanza-aprendizaje ha resultado afectado, ya que las pocas infraestructuras escolares que existen están deterioradas y durante la temporada invernal, los docentes a menudo tienen que suspender las clases, porque las goteras se introducen por todas partes. Pero la anomalía no solo perjudicará a los moradores según Montezuma, sino también a las autoridades, quienes no podrán dar respuestas concretas a las peticiones o exigencias del pueblo que los eligió. En ese sentido, explicó que mientras el gobierno no otorgue las partidas necesarias para ejecutar las obras, es difícil que puedan resolver los distintos problemas que confrontan las comunidades.
|
|
En ese sentido, explicó que mientras el gobierno no otorgue las partidas necesarias para ejecutar las obras, es difícil que puedan resolver los distintos problemas que confrontan las comunidades.
 |