seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





B/.25 millones para reparación de escuelas

linea
Redacción
Crítica en Línea

Para evaluar la forma de hacer frente a los problemas de reparación y construcción de escuelas, luego que al actual gobierno negoció una partida de 25 millones de dólares con el Banco Mundial, técnicos de diferentes instancias del Ministerio de Educación, se reunieron en la sede de la institución, conjuntamente con la ministra Doris Rosas de Mata y el viceministro Gerardino Batista.

El viceministro Batista afirmó que el Ministerio de Educación, ha trabajado en el diagnóstico de las escuelas que necesitan de reparaciones, así como de las nuevas construcciones escolares. Actualmente se han evaluado 120 escuelas de Panamá Centro, San Miguelito, La Chorrera, Colón y cabeceras de provincias, además de otros proyectos que han adelantado el Banco Mundial, en las áreas de difícil acceso en los 185 corregimientos más pobres del país.

En primera instancia, indicó el viceministro Batista, se comenzará a reparar las cubiertas, techos, plomería, electricidad y en algunas escuelas se construirán aulas adicionales para hacerle frente a las demandas estudiantiles el próximo año.

El alto funcionario ministerial, fue enfática al señalar que hacerle frente a los problemas que confrontan las escuelas en materia de reparación y construcción, no es fácil dada la premura del tiempo y los inconvenientes que existen como el hacer planos, contrataciones, licitaciones, etc., para poder usar los recursos económicos, ya que los mismos pertenecen al Estado y se deben utilizar de acuerdo con la Ley.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El alto funcionario ministerial, fue enfática al señalar que hacerle frente a los problemas que confrontan las escuelas en materia de reparación y construcción, no es fácil dada la premura del tiempo y los inconvenientes que existen como el hacer planos, contrataciones, licitaciones, etc., para poder usar los recursos económicos, ya que los mismos pertenecen al Estado y se deben utilizar de acuerdo con la Ley.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA