seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Empresarios de Honduras piden a OMC intervenir en crisis con Nicaragua

linea
Redacción
Crítica en Línea

Líderes del sector empresarial de Honduras pidieron este viernes a la Organización Mundial de Comercio (OMC) manifestarse sobre la decisión de Nicaragua de cancelar los permisos de explotación pesquera a embarcaciones hondureñas y colombianas.

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Eduardo Facussé, aseguró la OMC debe pronunciarse porque Nicaragua continúa tomando represalias contra Honduras, que afectan las relaciones comerciales, a raíz de un conflicto de límites marítimos.

"No podemos seguir de leles (tontos) ante un Gobierno (del nicaragüense Arnoldo Alemán) que nos pone sanciones injustas en áreas que no tienen nada que ver con un conficto de límites territoriales", declaró Facussé, en representación de los empresarios de Honduras.

"No sé cómo Nicaragua toma nuevamente una medida unilateral para afectar a países por algo que debe discutirse en la Corte Internacional de Justicia de La Haya o los organismos de integración", agregó el dirigente empresarial, quien informó que el COHEP tendrá una reunión con funcionarios del Gobierno de Honduras para analizar la situación.

El Gobierno de Alemán decidió el jueves cancelar las concesiones de explotación pesquera a las embarcaciones de bandera hondureña y colombiana, como segunda medida de represalia, pues antes impuso un arancel del 35% a los productos de Honduras y Colombia.

La crisis entre Honduras y Nicaragua estalló debido a que el pasado 30 de noviembre el Congreso hondureño ratificó un tratado de delimitación marítima con Colombia, que según los nicaragüenses les cercena 130.000 kms2 de sus aguas marítimas territoriales.

Nicaragua demandó a Honduras ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, el pasado 8 de diciembre y tiene previsto hacer lo mismo con Colombia, ya que el tratado fue también ratificado por el Congreso y el Gobierno colombiano.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Nicaragua demandó a Honduras ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, el pasado 8 de diciembre y tiene previsto hacer lo mismo con Colombia, ya que el tratado fue también ratificado por el Congreso y el Gobierno colombiano.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA