seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Para que se respete derecho internacional debe eliminarse tratado de neutralidad, Martínez

linea
Redacción
Crítica en Línea

Pablo Martínez, secretario general de la Coordinadora Victoriano Lorenzo de las áreas revertidas de Arraiján advirtió que para hacer que se respete el derecho internacional, es necesario que se le elimine el Tratado de Neutralidad del Canal que atenta contra nuestra soberanía.

Explicó que en nuestro país el que tiene que mantener las puertas abiertas del canal a las naciones del mundo y no por imposiciones ni amenazas de los Estados Unidos, ni ningún otro país.

Sostuvo que somos los panameños que debemos asegurar el libre tránsito y hacer énfasis en el hecho de que tenemos un canal que es nuestro y lo administraremos para elevar nuestra economía que debe revertir a todos los sectores de la población, principalmente a lo más pobres.

Martínez manifestó su "preocupación" ya que las palabras pronunciadas por el ex presidente de los E.U. Jimmy Carter, en el acto simbólico de transferencia del canal, cuando se refirió al Tratado de Neutralidad del canal, dejando prever que dicha potencia se reserva el derecho de intervenir militarmente en nuestro país, cuando ellos consideran que sé atenta contra la seguridad del canal.

Martínez destacó que sin temor a equivocarse los E.U. pretenden imponer la "ley del garrote" en nuestro país, cuando ellos consideren que sé atenta contra sus intereses económicos y políticos, es decir imponer a sangre y fuego su política exterior, y el que no esta acuerdo, puede ser el blanco militar de dicho país.

Por otro lado, Martínez crítico la represión que se dio a la entrada de las esclusas donde se transfería de forma simbólica el canal a manos panameñas, no se justifica porque los obreros, estudiantes y campesinos, que estaban demandando su derecho a pronunciarse como parte de este pueblo.



linea

volver arriba

 volver atras


Por otro lado, Martínez crítico la represión que se dio a la entrada de las esclusas donde se transfería de forma simbólica el canal a manos panameñas, no se justifica porque los obreros, estudiantes y campesinos, que estaban demandando su derecho a pronunciarse como parte de este pueblo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA