El Defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas, presentó ante el público y los medios de comunicación su trabajo el Estado Actual de los Derechos Humanos en Panamá, documento en el que presenta y reconoce la abismal distancia entre el sistema de justicia y la realidad que vive el ciudadano panameño.
De acuerdo a Vargas, las cifras en materia de nutrición y sub nutrición no parecen pertenecer a un país con el elevado desarrollo económico que presenta a Panamá vibrante en la ejecución de megaproyectos.
En el documento, el "Ombusdman" también expone y condena la violencia doméstica, los abortos, la violación de los derechos de las mujeres en estado de gravidez, la desigualdad de la participación femenina en la política, el trabajo infantil, el desabastecimiento de medicinas en las instalaciones de salud, la inseguridad ciudadana y otros temas de urgente solución.
Así mismo, reclama el esclarecimiento del envenenamiento masivo con dietilenglicol y llama la atención sobre el tratamiento de los pacientes con VIH SIDA, tal como también menciona el tratamiento a las personas con discapacidad, la poca atención médica adecuada, los daños a la naturaleza, la creciente actividad delictiva, el ineficiente sistema de transporte, la pésima recolección de basura, entre otros.
El informe de Vargas destaca la profunda crisis del sistema penitenciario, sobre todo los elevados niveles de hacinamiento y la mora judicial.
Con la llegada de la democracia a principios de los noventa, los ciudadanos teníamos la idea de que imperarían los derechos humanos, pero todo quedó empantanado en los asuntos electorales, lo que es muy grave y deja abiertas interrogantes sobre el futuro que en esta materia experimente el pueblo panameño.
Advierte el defensor: "Un real y mayor compromiso de las entidades del Estado es garantizar la efectividad y plena vigencia" de los Derechos humanos en el país.
Con este informe, nos deja una profunda reflexión sobre el actual estado de los derechos humanos en Panamá, que nos debería llevar a considerar seriamente el modelo social que deseamos edificar.