CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BEISBOL: ANALIZANDO A LOS EQUIPOS DEL JUVENIL
¡Bocas ya no es sorpresa!
Tercer Strike hace un balance de los equipos que estarán compitiendo en el Torneo Nacional de Béisbol Juvenil 2009..

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

¿Hasta dónde llegará Bocas del Toro en el Torneo Nacional de Béisbol Juvenil?
Para muchos quizás la pregunta está de más.. probablemente hay quienes no le dan una pizca de posibilidades de colarse como agua entre los dedos, en los dos primeros lugares del campeonato.

Pero, cómo lo harán. ¿Cómo podrá ganar un equipo que ha sufrido el embate de las lluvias e inundaciones..? ¿Han tenido el tiempo necesario para entrenarse?
La tropa que dirige Francisco "Pancho" Gutiérrez podría llegar tan lejos como ellos mismos se lo propongan. Bocas viene de ocupar el tercer lugar del torneo nacional anterior, pero si bien es cierto que no tendrán a los respetables y honorables peloteros Edgar Tolo y Marlon Mesa, podrán echar mano a una nueva camada de talento que incluye a Tamir Waite, Peral Chin y Cristian Anderson, como talento puro de la zona bananera.

Bocas perdió unidades valiosas del torneo anterior, pero ha ganado fuerzas con la contratación de unidades especiales de ataque que llegan procedentes de Panamá Oeste. Vamos al enfoque del equipo que ya no es sorpresa, sino contendor en el festival juvenil.

¡LLEGARON LOS VAQUEROS!
Lo que llegó a Bocas del Toro fue una verdadera caballería. Los "Tortugueros" serán contenedores, a todo el talento que han sembrado, se le suman tres fichas de Panamá Oeste que le han dado una nueva imagen al equipo.

Bocas recibió al jugador de utilidad José Ross que puede desempeñarse como antesalista, como torpedero y como receptor. Ross está protegido bajo las leyes de aquellos que son respaldados por un brazo impresionante. Su madera suena a la hora buena, lo único que nos deja en duda es si podrá adaptarse para jugar las paradas cortas todos los días como regular.

Otro que llegó con sombrero y todo es el jardinero central Leonardo Burgos, un pelotero de baja estatura, pero de un corazón de competidor. Burgos podrá resolver todos los problemas en el bosque central y su bate tiene un sonido más agradable que el de la Navidad.

Burgos podrá batear primero, correrá como conejo y siempre estará en los senderos.

El tercer as bajo la manga es el lanzador zurdo Nelson Guevara que podría ayudar a Gustavo Gómez y formar el 1-2 más temible de la liga juvenil 2009.

Guevara ha entrenado fuerte todo el año y en el verano del 2009 podría coronar todo su esfuerzo.

GALLOS DE PATIO..
Si tenemos que sortear los nombres y seleccionar a los gallos de patio de cara al torneo juvenil, Bocas del Toro presenta unidades que descollarán sin ningún problema.

El líder de los "tortugueros" es el lanzador derecho de los Dodgers de Los Ángeles, Gustavo Gómez. El adquirido por el scouts Gustavo Zapata tiene una recta que camina a paso redoblado, zumbando a una velocidad aproximada de 89 millas por hora.

Gómez viene de jugar su primera campaña en la pelota profesional y su brazo puede ayudar mucho a las aspiraciones de su equipo de colarse en la serie final.

Otro que ha dado buena imagen es el jardinero Cristian Anderson, de quien se espera aporte mucha defensa y un grano grueso de ofensiva.

Mucho se ha hablado de Gerald Chin, un pelotero de cuadro interior que puede correr y batear como pocos.. Chin deberá llenar el vacío que ha dejado en el equipo el profesional Max Ayarza de los Astros de Houston que tiene una lesión y que no podrá ver acción este año.

Mucho cuidado con Taimar Waite, un lanzador de bola rápida, y con Ameth Stewart, un jugador de alto calibre defensivo detrás del plato.

CUERPO TECNICO..
Es un punto muy importante en esta categoría. Aquí Bocas no debe tener preocupación, su cabecilla o líder tiene un mar de experiencia y un librito de trucos en el bolsillo de atrás del pantalón.

Viejo zorro, mañoso, habilidoso y sorprendente, así es Francisco "Pancho" Gutiérrez, un mánager que suele aplicar la técnica y que sale todos los días a dar su mejor empeño. Habría que sumar a Francisco Barahona, el mismo que aporta conocimientos y que suma mucho carisma. Bocas no tiene problemas de coordinación técnica y estará en la pelea del torneo juvenil.

DATOS..

  • Bocas tendrá problemitas defensivos en el campo corto y la patrulla derecha.
  • Leonardo Burgos correrá y robará muchas bases.
  • Gustavo Gómez no puede bajar o pulsear sus lanzamientos, de lo contrario le van a pegar.
  • Extrañarán a Max Ayarza en el cuadro interior.
  • Luis Caballero, el inicialista puede dar mucho más, apenas anda por el 60% de su calidad.
  • Alvin Hooker es pieza clave en el engranaje y pudiera ser firmado pronto.

Nota: Bocas del Toro será tercero en el torneo, repetirá su actuación del 2008, al menos que ocurra un milagro o mejore la defensa de su cuadro interior.

¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

¡A trabajar en serio!

"Después los puedo convocar"

Es todo un dilema los legionarios

¿Quién será el gran campeón?

¡Deportivo Yoy Campeón!

"Panas" dentro de los 16 mejores en Miami

Ya están los campeones del surf nacional este año

No toman en cuenta a las ligas

Se alistan para primer recorte

Colón ya tiene sus objetivos claros

Urquiola a punto de dirigir a Occidente

¡Bocas ya no es sorpresa!

¡Otro Diarrá para el Madrid!

Quieren jugar el Clásico con Puerto Rico

¡Escalón No. 88!

 




 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados