El asesinato del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, director de "El Espectador", sigue en la impunidad al cumplirse veinte años del crimen, denunció hoy en Bogotá la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
La organización no gubernamental (ONG) recordó que sólo uno de los cinco implicados en el crimen, Luis Carlos Molina Yepes, fue condenado, aunque apenas purgó seis años de prisión.
Otros tres fueron declarados inocentes, mientras que el quinto, lvaro García Saldarriaga, procesado como autor material, fue asesinado mientras estaba encarcelado, agregó la FLIP.
El director de "El Espectador" fue tiroteado el 17 de diciembre de 1986 a la salida de la sede principal del periódico en la capital colombiana, por orden del antiguo Cártel de Medellín, que lideraba el desaparecido Pablo Escobar Gaviria.
La FLIP destacó que Cano Isaza "fue un referente obligatorio del periodismo colombiano y un acérrimo crítico de los principales problemas del país, como la corrupción, el narcotráfico y la violación de los derechos humanos".
"En concordancia con esta actitud, fue un asiduo defensor de la libertad de prensa", agregó la ONG, que observó que por esas posturas recibió varios premios de periodismo, como el Nacional "Simón Bolívar".
Pero también le costaron la vida, agregó la fuente, y recordó que el asesinato marcó el comienzo de una arremetida de la banda de narcotraficantes contra "El Espectador", que incluyó la muerte de otros periodistas y empleados del rotativo, y el atentado con un coche-bomba que el 2 de septiembre de 1989 destruyó de forma parcial las instalaciones central del entonces diario.