VARIEDADES


0 Es3 en Navidad

linea
Rosangélica Conte
Crítica en Línea

Imagen foto

Los compromisos sociales con compañeros de trabajo, de escuela o con amistades, se les suman las compras de regalos, el envío de tarjetas, las visitas familiares, las decoraciones de la casa y, en general

La venta de arbolitos anuncia que la gran fecha está llegando... las calles alumbradas, los niños escribiendo sus peticiones a Santa y las señoras prepararán los dulces de frutas. ¡Qué bonitas son las fiestas navideñas! Son fechas de amor, de ilusión, de paz, de calma... ¿De calma? ¿De paz? ¿De tranquilidad? ¡Oh!, no nos engañemos, ya que mucho de calma no tiene; ya que el ajetreo de las compras, los arreglos de las casas, la planeación del menú logra que nos ocasione un gran estrés navideño.

Sí, estrés, la enfermedad de la era moderna; aunque nos asegura la psiquiatra Juana Herrera que desde la era de las cavernas existe... o pregúntenle a aquel caníbal que se encontró con un súper dinosaurio, si no le dio sudación, taquicardia, miedo y todos los síntomas del estrés.

Y es que a los compromisos sociales con compañeros de trabajo, de escuela o con amistades, se les suman las compras de regalos, el envío de tarjetas, las visitas familiares, las decoraciones de la casa y, en general, todos los preparativos de las celebraciones que logran que todas las Navidades se vuelvan estresantes. Entonces, lo más recomendable es tomar medidas para evitar esos dolores de cabeza producidos por el estrés propio de las festividades.

COMBATA EL ESTRéS

Para empezar, nada mejor que simplificar al máximo, o sea organizarse qué es lo más importante. Define qué quiero hacer y lo que tengo que hacer. "Ya que hay cosas que tengo que hacer que no puedo dejar para mañana y de eso que quiero hacer que no puedo hacer... entonces es un problema de organización", aseguró la psicóloga.

Lo primero es reconocer que son víctimas del estrés, una vez aceptado se debe buscar una alternativa a las situaciones que te causan este mal, como tener técnicas de relajación (respirar, practicar yoga, entre otros) para evitar que se convierta esto en una enfermedad severa.

PRESIóN SOCIAL

Recalcó que vivimos sometidos a la demanda y a la presión social, al igual que a la imposición del consumismo y éstas son grandes causas del estrés en diciembre.

"Hay que regalar... ¿Por qué? ¿Quién lo afirma? La expresión de amor se puede dar de otra forma, o simplemente puede esperar hasta que nos desocupemos y podamos llevarle un cariñito, y si no entiende, hay que revisar la relación porque quizás no sea tu amigo realmente", manifestó la doctora.

No olviden que este mal causa dolores de espalda, curvaturas en la columna, úlcera, diarreas, cólicos y un sinfín de enfermedades que no permitirán que goces plenamente de tus fiestas navideñas y lo peor es que el dolor de cabeza no te dejará decir "Felices Pascuas" con el corazón.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados