DEPORTES

SUB-20: ALMA MáS DE EMIRATOS
Anécdotas mundialistas

linea
Edith Gough
Especial para Crítica en Línea

Imagen foto

Saaed Murshed Al Ghenaim, junto a Edith Gough.

La delegación de Panamá en Emiratos Arabes Unidos tuvo la fortuna de contar con el apoyo incondicional de un enlace árabe que fue más allá de su deber para con este país del continente americano, Saaed Murshed Al Ghenaim, mano derecha del presidente Zayed Bin Sultán Al Nahyan, fue el encargado de brindar a los futbolistas, a la Federación, a los periodistas y familiares panameños las facilidades de que fue capaz.

Saaed, nació un 24 de noviembre de 1970, en Abu Dhabi, con tan sólo 33 años cuenta con una vasta experiencia en la protección de personajes importantes y altos dignatarios, él se encarga de coordinar el sistema de la seguridad en su gobierno.

Conoció al presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Ariel Alvarado en el sorteo que la FIFA realizó para los grupos del Mundial, allí se encadenó a Panamá y a la petición de que fuera el enlace de nuestro país aceptó según nos cuenta gustoso, pues le encanta los latinos porque dice que tienen un buen corazón y se entienden muy bien.

Cuando nos habló de los jugadores lo hizo con real emoción, dijo que creía en ellos y sabía que podían hacer un buen papel y que esperaba que ganaran la copa, para él todos los jugadores eran iguales, parecían sus hermanos pues le podía hablar un poquito de español y estaba con ellos todo el tiempo posible.

Le preguntamos si los jugadores le habían hecho alguna petición especial y nos comentó que lo que más le preguntaban era por el oro, y que querían ir a comprar, le hacían también muchos cuestionamientos sobre su vestimenta, lo que él con paciencia les explicaba, el día de su cumpleaños los jugadores se reunieron en el entrenamiento y le obsequiaron una camiseta de la selección además de felicitarlo y cantarle su respectivo (cumpleaños feliz), pero esta vez no había pastel, sino un balón de fútbol de por medio.

Jugadores como Christian Vega, César Aguilar, Rodrigo Tello y Jair Carrasquilla le manifestaron su deseo de quedarse en Emiratos y jugar en algún club, a lo cual él les contestó que las posibilidades estaban abiertas, ya que allá se necesitan buenos jugadores y si ellos juegan bien pueden tener la posibilidad de jugar en Emiratos Arabes.

Lastimosamente hubo pocas oportunidades para demostrar la calidad del jugador sub-20 panameño, el juego planteado no fue el mejor para sacar casta y por lo menos a César Aguilar que fue uno de los que manifestó querer quedarse a jugar en el Medio Oriente, no se le dio más que 45 minutos con Burquina Faso, no hubo otra oportunidad en otro partido de hacer un gol como el que le anotó a Guatemala y que nos llevó al mundial, o el de la historia marcado al equipo campeón de la Sub 20 Argentina y demostrarle a Saaed Murshed que en Panamá aunque con pocos recursos hay jugadores que dejan la piel en la cancha y saben anotar goles.

Al final de nuestra entrevista con este árabe casi panameño que sufrió las derrotas de nuestro onceno tanto como nosotros, quiso mandarle un mensaje a nuestro país: "La copa mundial de FIFA de la categoría juvenil se organizó para que el mundo conociera este país, Emiratos Arabes Unidos, que conocieran un poco de nuestras costumbres y nuestra hospitalidad y para que nosotros conociéramos un poco más de cada país, yo estoy abierto para cualquier panameño, le puedes dar mi teléfono que con gusto atenderé con cariño a quien venga de Panamá".

De esta manera quisimos que conocieran al hombre que ayudó a los muchachos en Emiratos Arabes Unidos y no sólo a ellos, nos ayudó a los periodistas y padres que llegamos a ese país sin visa y nos recibió en el aeropuerto como si fuéramos su familia, por lo cual no tuvimos ningún contratiempo, al contrario fuimos tratados de manera super especial, esas cosas no se olvidan al igual que la despedida de Saaed con los jugadores, cuerpo técnico y demás, en su rostro se reflejaba la tristeza de ver partir a sus "hermanos".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados