¿Quién no ha padecido de este mal típico del mundo actual? El estrés forma parte de la sociedad, tal y como lo son los automóviles y restaurantes de comida rápida.
¿Por qué? Pues, porque es muy común entre las personas.
El síntoma del estrés se asocia con tres aspectos: el ambiente, los pensamientos negativos y las respuestas físicas. Las tres juntas hacen que las personas se sientan ansiosas, rabiosas o deprimidas y de ahí viene ese mal que aqueja a la mayoría de las personas: el estrés.
Desde que empieza el día nos encontramos con algunas situaciones desagradables, las cuales nos ponen tensos y nerviosos. A su vez, esto se refleja en nuestro cuerpo y mente, acumulando un tremendo estrés.
Por ello es que muchos especialistas, como la psiquiatra Juana Herrera, recomiendan evitar tensiones y para ello hablan de que entre medio de todas las obligaciones incorpores, cada día, una forma acogedora de descanso como: leer un libro, escuchar música, tomar un baño de hierbas de manzanilla con hojitas de naranja o una simple caminata.
Para reducir la ansiedad emocional o el estrés existen dos técnicas que con la práctica, según Herrera, ha dado buenos resultados. Cuando vienen esos pensamientos negativos debes cambiarlos por alguno positivo diciendo "basta".
Esto puede parecer totalmente simple, pero la verdad es que cualquier pensamiento tiene 20 segundos para grabarse en tu cerebro. Sé más rápida y aléjalo. No es fácil, pero tienes que practicarlo a diario.