No sea una víctima más de los delincuentes en está época navideña donde hay mucho movimiento de dinero, tome las precauciones necesarias y evite los paquetazos.
El paquetazo es una de las técnicas más usadas por los estafadores para apropiarse del dinero ajeno.
El jefe de Investigaciones Criminales de la PTJ, Wilfredo Hurtado, manifestó que los delincuentes utilizan distintas modalidades del paquetazo.
PROCEDIMIENTO
En este tipo de estafa por lo general actúan dos personas que escogen una víctima que por lo general ha salido de un banco, local comercial o se ha visto manejando dinero.
Los sujetos la abordan y le dicen que se encontraron un dinero dentro de una cartera o un bolso y la invita a un lugar apartado a repartirse el dinero.
Una vez están en un lugar solitario, llega el otro estafador y pide que le devuelvan su dinero o llamará a la Policía. Pide a la víctima que le muestre su dinero y le explica como supuestamente tenía su dinero envuelto en un pañuelo.
Luego la víctima entra en temor y se lo muestra. Mientras que el otro sujeto dice que él no invito a nadie a repartirse ningún dinero.
En lo que se denomina un juego de manos, uno de los estafadores devuelve a la víctima un pañuelo con recortes de periódico y se lleva el dinero de la persona.
BILLETE PREMIADO
Según Hurtado otra de las técnicas empleadas es el que utilizan las personas que se hacen pasar por extranjeros. Aborda a la víctima y le dice que se ganó el premio mayor de la lotería y que por su situación ilegal en el país no lo puede cambiar.
El estafador le pide a la víctima que le de lo que le pueda dar y que se quede con el resto del dinero aprovechando la ingenuidad de la persona, que probablemente no sabe que los billetes de lotería son pagados al portador y que le dieron unos billetes que no son premiados.
"El delito de estafa puede estar entre seis meses y dos años. Depende de la modalidad empleada y si el sujeto tiene antecedentes", agregó.
RECOMENDACIONES
No cuente dinero en público y menos frente a personas extrañas.
Cuando sale de un banco cuide de que nadie lo esté siguiendo y tampoco camine por lugares solitarios.
Al abordar un taxi, fíjese bien en el número de placa que debe estar plasmado en las puertas, así como el color y marca del mismo para que, de ser necesario, sea más fácil identificarlo.