CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 



  PROVINCIA


Una alternativa de prevención

Delfia Cortez | Colón, Crítica en Línea

Marlene Asprilla, es una de las integrantes que pertenece a los guardianes de la salud, considera que este programa es una oportunidad que los ayuda a mejorar las cosas en sus comunidades en materia de Salud, mediante la presentación de campañas de concienciación sobre diferentes enfermedades que pueden ser atacadas con prevención.

De acuerdo con Asprilla, que es estudiante de V año de Trabajo Social, es necesario que la comunidad en conjunto con las autoridades trabajen coordinadamente para obtener buenos resultados.

“Tenemos la oportunidad de hacer algo positivo por nuestra comunidad y vamos aprovecharlo al máximo “, opinó Asprilla.

Otro de los guardianes de la salud es Alexis Enrique Castro, estudiante de trabajo social, quien señaló que este programa le resulto interesante, motivándolo a pertenecer debido a que asegura se vela por la salud de la comunidad.

Dijo que la misión de ellos, es la de ser orientadores y facilitadores, porque es la propia comunidad que debe hacer los esfuerzos de mantener estilos saludables desde sus casas, con sus familiares, amigos y vecinos, para evitar el riesgo de contraer cualquier enfermedad en su familia.

LA ORGANIZACION
Cleotilde Arciniegas, organizadora de este programa manifestó que esta acción fue iniciativa del Ministro de Salud (MINSA), Camilo Alleyne, para que la comunidad se integrara a los esfuerzos del MINSA para hacer frente común a los focos de infecciones que se presenten en los lugares donde residen.

Arciniegas señaló que al equipo de guardianes de la salud se han integrados estudiantes de trabajo social del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), lideres comunitarios, que tienen el interés que en sus barrios, calles, donde viven sus residentes mantengan los lugares donde habitan y sus alrededores completamente limpios.

“Lo que buscamos es tener un Colón más sano, más limpio para beneficio de todos los colonenses”, agregó.

La organizadora de este programa señaló a Epasa, que los guardianes de la salud han sido capacitados en temas como el dengue, Sida, malaria, la no violencia, la educación de la comunidad, entre otros tópicos.

Destacó Arciniegas que las personas que pertenecen a los guardianes de la salud, fueron captados por medio de los líderes de las comunidades, en la universidad, diferentes actividades “al punto que tenemos cerca de 30 guardianes”.

Arciniegas es la Coordinadora de enlace de la dirección general del MINSA con las regiones del país.

El ministro de Salud, Camilo Alleyne en reiteradas ocasiones a Colón ha manifestado que se mantiene una política de reforzar todas las acciones para ofrecer a la comunidad niveles de salud y los guardianes de la salud, es una de los programas que va encaminado a crear concienciación sobre diversas enfermedades que pueden ser prevenidas mediante la labor preventiva que llevan a cabo estas personas de manera voluntaria.



OTROS TITULARES

Protestas por cobro de tasa de aseo en factura del IDAAN

Regulan venta y uso de juegos pirotécnicos en Aguadulce

Residentes de Vista Alegre claman por el mantenimiento de las calles

La "Morena" de América

Bajo Mono en su etapa final

Una alternativa de prevención

El techo de su vivienda es una "coladera"

Autopista, una realidad para los colonenses

No se quedan de brazos cruzados

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados