CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Corazón

Por: Josefa Marín Rubio | Periodista

Un corazón es el símbolo con mayor significado para las personas. Todas las culturas del mundo conocen este importante órgano.

Más que los sentimientos representan la vida en el ser humano. Un corazón que palpita con fuerza tiene entusiasmo y una característica invaluable: es un corazón sano.

Contar con uno en nuestro pecho es un milagro y un gran obsequio. Bombea sin obstáculo nuestra sangre y el oxígeno, que tal vez en otros pechos falle. Tristemente para aquellos quienes miran escapar la vida en un ser querido o en un niño que anhela tener más fuerza para jugar y algún día amar..., no les es fácil aceptar este hecho sin antes luchar con todo su corazón por estas vidas.

Alejandro Augusto Lasso Garuz (chiricano) a sus cortos tres años es uno de varios ejemplos que en nuestro país esperan la atención de las autoridades que pueden lograr la diferencia entre la vida y la muerte, para estos esperanzados corazones.

A este niño hay que reconstruirle las válvulas del corazón. Así tendrá una vida normal.

Lograr una mejor salud para estas personas también depende de una suma económica, que hacen a "Don Dinero" un caballero poderoso una vez más.

La salud, en estos tiempos por sus grandes avances tecnológicos, es cifrada en altos costos que representan la enorme pared a esquivar, por ricos y peor aún para los humildes. Pero nadie se conforma con esta verdad: ¡Por Suerte!.

Diciembre es el mes del corazón. El esfuerzo y voluntad de las personas involucradas en distintas organizaciones se nutre de las esperanzas de las familias panameñas que tienen en sus hogares un caso como el del pequeño Alejandro.

Una sonrisa vale mucho, pero la salud es oro y una vida que se puede salvar a tiempo, representa la mayor ganancia para cualquier buen ciudadano u organismo que tiene las posibilidades de que este hecho se convierta en realidad.

Más que un llamado a la conciencia de gobernantes y entidades, es una reflexión a quienes no se miran en el espejo de aquellos que sufren por la pérdida de la salud.



OTROS TITULARES

Junta Provisional de Gobierno

Sin embargo, me gusta volar cometa y no sólo en verano

Corazón

Olvido

Buzón de los lectores

La muerte del roble

¿Hasta cuándo?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados